Trabajadora independiente trabajando como costurera

Sin cambios en el monotributo social

La Cámara de Senadores rechazó la eliminación del monotributo social. No obstante, el Paquete Fiscal volverá a ser tratado por los Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó en general el Paquete Fiscal. Al hacerlo confirmó las modificaciones en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). No obstante, se rechazaron los cambios en el monotributo social.

Las modificaciones en el RS se aprobaron con 37 votos a favor y 35 en contra. Sin embargo se solicitó que el Artículo 100 de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevante se tratado por separado.

Los Senadores rechazaron la eliminación del monotributo social con 40 en negativa, 30 a favor y 2 abstenciones.

Actualmente hay más de 620.000 monotributistas sociales en toda la República Argentina. Este régimen está dirigido a trabajadores de la economía popular, quienes pueden formalizar su actividad pagando una cuota muy baja.

El Monotributo Social no sólo permite facturar. También otorga cobertura médica de una obra social y aportes previsionales.

La eliminación del monotributo social no integraba el proyecto original. Su incorporación al mismo produjo gran preocupación en muchos ciudadanos. Esto es porque iban a tener que inscribirse en la categoría A del RS.

Consecuencias del pase del monotributo social a RS

El pase del monotributo social al RS incrementaba en más de un 700% el monto de la cuota mensual.

Al mismo tiempo llevaba a que sus titulares dejen de percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) para cobrar SUAF. Es decir, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) les iba a liquidar un importe menor por la duplicación aplicada a la prestación para la protección social con el Decreto 117/2023.

Este pase de AUH a SUAF producía la pérdida de dos subsidios alimentarios. Estas familias dejaban de recibir el Complemento Leche 1000 Días y la Tarjeta Alimentar.

Diputados podrían restituir la eliminación

El proyecto de ley sufrió cambios por lo cual volverá a ser tratado por la Cámara de Diputados. Podrán aceptar las modificaciones de los Senadores o insistir con el texto original.

Es decir, podría restituirse la eliminación del monotributo social. De hecho, el Jefe de Gabinete, Guillermo Fracos, indicó que se insistirá con las modificaciones de ganancias y bienes personales, dos puntos que fueron rechazados en la cámara alta.