Jubilado pensando en oficina de Anses

Anses aclara hasta cuándo está vigente la jubilación por moratoria

La Anses aclaró hasta cuándo está vigente la jubilación por moratoria y el plan de pagos de deuda previsional para trabajadores en actividad.

El oficialismo retiró la eliminación del plan de pagos de deuda previsional del proyecto de la Ley Bases. Por esta razón, la vigencia de la jubilación por moratoria es hasta el 23 de marzo de 2025. Los interesados deben solicitar un turno en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La Ley 27.705 creó la moratoria previsional de Anses. Mediante la misma, los ciudadanos pueden regularizar los aportes no ingresados hasta diciembre de 2008, inclusive.

Los períodos no registrados en el sistema pueden financiarse en hasta 120 cuotas. Las mismas se descuentan directamente de la jubilación otorgada. Por ello, el adulto mayor no debe hacer ningún pago.

El monto de la cuota de la jubilación por moratoria se ajusta conforme a la movilidad. Es por esta razón que subirán mensualmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) desde julio.

Para hacer el trámite es necesario haber cumplido la edad jubilatoria, la cual es de 60 años para las mujeres y 65 para los varones. Además se tiene que sacar un turno por teléfono (130) o desde el portal del organismo previsional.

Recordemos que las personas que cumplen la edad jubilatoria pueden ir a las oficinas de Anses sin turno en su fecha de cumpleaños. Esto facilita el acceso al beneficio previsional.

Moratoria para trabajadores en actividad

La ley vigente contempla una moratoria de Anses para trabajadores en actividad. Dicho beneficio está dirigido a quienes están a 10 años de cumplir con la edad jubilatoria y adeuda aportes. De esta forma, ellos se garantizan que reunirán los 30 años de servicio para jubilarse al cumplir los 60 ó 65 años, según corresponda.

Este plan de pagos de deuda previsional sólo está disponible para trabajadores con un empleo formal. El pago de cada cuota se hace generando un Volante Electrónico de Pago (VEP).

Diputados pueden insistir en eliminar el plan de pagos

La Cámara de Senadores aprobó en general la Ley Bases con modificaciones. Por esta razón, el proyecto será nuevamente tratado por los Diputados.

El Diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) por la provincia de San Luis, Alejandro Cacace, advirtió que la Cámara Baja podría insistir con la derogación de la moratoria. Los legisladores aprobaron la derogación de la ley con 125 votos positivos, 113 negativos y 3 abstenciones.