Empleada del servicio doméstico

Sueldos básicos del servicio doméstico vigentes en junio de 2024

Planilla con los sueldos básicos del servicio doméstico vigentes en junio de 2024. Corresponde un 30% adicional a determinadas provincias.

Los trabajadores de casas particulares recibieron un 7% de aumento el mes pasado. Debido a las consultas, detallamos los sueldos básicos del servicio doméstico vigentes en junio de 2024. No obstante, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) se comprometió a reunirse este mes para analizar una nueva actualización.

Cntcp cerró su último acuerdo salarial en abril pasado. El mismo fue homologado un mes después con la Resolución 3/2024.

Éste estableció un 11% de aumento para abril sobre los sueldos básicos del servicio doméstico vigentes en marzo. Además se fijó un 7% desde mayo sobre las escalas salariales de abril.

Los sindicatos, representantes del sector patronal y funcionarios se comprometieron a reunirse en junio. Sin embargo aún no se anunció una fecha. Por esta razón, los sueldos básicos del servicio doméstico vigentes son los de mayo.

Sueldos vigentes

Categorías del servicio doméstico

  • Supervisores: Empleado doméstico que supervisa y administra tareas realizadas por dos o más trabajadores a su cargo.
  • Personal para tareas específicas: Comprende a los cocineros contratados exclusivamente para llevar a cabo esa labor. También se incluye en esta categoría a todo personal contratados para cualquier otra tarea del hogar que demande idoneidad especial.
  • Caseros: Son trabajadores del servicio doméstico que mantienen y cuidar la propiedad que habitan como fruto del contrato de trabajo.
  • Asistencia y cuidado de personas: Comprende al personal que brinda cuidado no terapéutico de menores, adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad.
  • Personal para tareas generales: Limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, preparación y cocción de alimentos.

Adicionales

Los trabajadores del servicio doméstico cobran antigüedad. La misma es un 1% por cada año trabajado desde septiembre de 2020.

Asimismo, se liquida un plus por zona desfavorable del 30%. Dicho adicional se aplica a quienes desempeñan tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.