Beneficiario del Acompañamiento Social preocupado en Anses

Capital Humano habilitó número para denunciar por Acompañamiento Social

El Ministerio de Capital Humano habilitó un número de teléfono para recibir denuncias por el Programa de Acompañamiento Social.

El Ministerio de Capital Humano informó que se están llevando adelante extorciones a beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social. Debido a ello, habilitó un número de teléfono para recibir denuncias sobre el ex Plan Potenciar Trabajo. Asimismo recordó que nadie puede exigir dinero a cambio de su cobro.

Capital Humano desvinculó las organizaciones sociales de los programas sociales. De esta forma se cumplió una de las promesas realizadas por el Presidente Javier Milei en campaña.

Los titulares de Potenciar Trabajo de 50 años de edad o más pasaron al nuevo Acompañamiento Social. Además forman parte de dicho programa las mujeres con cuatro hijos a su cargo.

La división se realizó con la publicación de la Resolución Conjunta 1/2024. Dicha normativa fue publicada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Capital Humano recalcó que nadie puede dar de baja a un beneficiario del Acompañamiento Social. Asimismo recalcó que tampoco se puede exigir dinero a los beneficiarios.

En caso de tener dudas sobre el programa es posible llamar al número de teléfono 0800-222-3294. La línea funciona de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Recordemos que el monto de la prestación es de $78.000, valor que no se ajusta desde diciembre pasado. Las acreditaciones están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Acompañamiento Social deberá validar sus datos

La Doctora Tamara Bezares informó que los titulares tendrán que validar sus datos. Conforme a la abogada, el proceso iniciará el 15 de junio y será similar al que hacen los titulares de Volver al Trabajo. Hasta el momento no se anunció cuál será el portal al cual se tendrá que ingresar para hacerlo.

Dicho proceso permitirá que Capital Humano tenga un mejor conocimiento de los beneficiarios. De esta forma podrá asistir a quienes están en edad para recibir una prestación previsional y capacitar al resto para su inserción en el mercado laboral.