Jubilados de la Anses celebrando

Debatirán subir la jubilación mínima a una canasta básica

En el Congreso debatirán modificar la Ley de Movilidad Jubilatoria de la Anses y subir la jubilación mínima a una canasta básica.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá mañana. En el encuentro se buscará llegar a un dictamen unificado para modificar la Ley de Movilidad Jubilatoria. De acuerdo a las propuestas presentadas, se buscará igualar la jubilación mínima de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a una canasta básica.

El Presidente Javier Milei modificó la movilidad jubilatoria con el Decreto 274/2024. Dicha medida no fue bien vista por los legisladores. Por esta razón se abrió un debate para que el cambio en las jubilaciones pase por el Congreso.

Tras analizar una gran cantidad de iniciativa, siete proyectos obtuvieron dictamen para modificar la Ley de Movilidad. Sin embargo, muchos de ellos tenían puntos en común por lo cual quedaron cuatro.

La Unión Cívica Radical, con el apoyo de Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y Unión por la Patria, buscarán un proyecto único de movilidad jubilatoria. Es decir, uno que tenga dictamen favorables de la Comisión de Previsión y Seguridad Social y de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Conforme a las iniciativas analizadas, se buscará que la jubilación mínima sea equivalente a la canasta básica, la cual es aproximadamente $260.000. Además propondrá que se hagan aumentos mensuales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y semestralmente se ajuste por la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Por otro lado se buscará recomponer las jubilaciones y pensiones en un 8,1% por la inflación de enero.

Cabe señalar que Unión por la Patria propondrá que siga vigente la Ley de Movilidad del Gobierno de Alberto Fernández con ajustes más periódicos. Asimismo propondrá que se incorpore el bono de $70.000 a la jubilación mínima.

Javier Milei podría vetar los cambios

En caso de tener un proyecto unificado, el mismo deberá ser tratado por el Congreso. Especialistas previsionales afirman que el Presidente Javier Milei podría vetarlo si se transforma en ley.

Recordemos que Anses aplicará aumentos a las jubilaciones y pensiones por el IPC desde julio. Además, los haberes previsionales recibieron una recomposición del 12,5% al inicio de un proceso de transición en el cual se actualizaron conforme a la inflación.

Salir de la versión móvil