Beneficiaria de la AUH en delegación de Anses

Monto a cobrar por AUH con 4,2% de aumento y descuento en julio

Detalle del monto a cobrar por AUH con el 4,2% de aumento por la nueva movilidad para julio de 2024 y el 20% de descuento aplicado por Anses.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará la nueva movilidad desde julio de 2024. Por ello, las asignaciones subirán por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Como informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el aumento a la Asignación Universal por Hijo (AUH) será del 4,2%.

El Decreto 274/2024 modificó la movilidad jubilatoria a partir del próximo mes. Anses confirmó que la nueva forma de ajuste también se aplicará a las asignaciones familiares.

Por esta razón, la asignación por embarazo, la AUH y las asignaciones del SUAF recibirán ajustes mensuales. Sus importes volverán a actualizarse con el mismo porcentaje que las jubilaciones y pensiones desde julio.

Con el 4,2% de aumento, la AUH subirá de $74.354 a $77.477 en julio. Sin embargo, Anses retendrá el 20% ($15.495,40). Es por esta razón, que la acreditación será de $61.981,60.

En el caso de hijo con discapacidad, el importe subirá de $242.117 a $252.286. El descuento será de $50.457,20 y el pago directo de $201.828,80 para estos beneficiarios.

AUH en la zona austral

Los habitantes de la zona austral reciben un importe diferencial. Esto se debe a loa desigualdad de los precios en dicha región respecto al resto del país.

El beneficio de $96.661 a $100.721 ($20.144,40 retenidos y $80.576,80 directos) por menor patagónico. En el caso de hijo con discapacidad subirá de $314.753 a $327.973 ($65.594,60 y $262.378,40, respectivamente).

Recordemos que esta región comprende las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Libreta de asignación universal por hijo

Anses requiere la presentación anual de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo. A los 60 días de cumplido el trámite se liquida el 20% retenido durante el año anterior. Debido a ello, en 2023 se puede tramitar el cobro de los descuentos aplicados durante 2023.

La presentación del Formulario Libreta de AUH se puede hacer por la página de Mi Anses. También está disponible la gestión presencial en las delegaciones sin turno previo.

Cabe señalar que la fecha de vencimiento de la Libreta es el 31 de diciembre. Quienes incumplan con su entrega perderán la retención aplicada pero seguirán percibiendo el 80% mensualmente.