Titular del Programa Acompañar en oficina de Anses

Tamara Bezares confirmó continuidad del Programa Acompañar

La Doctora Tamara Bezares confirmó que el Ministerio de Justicia continuará con los pagos del Programa Acompañar y se darán nuevas altas.

La Doctora Tamara Bezares utilizó sus redes sociales para dar una buena noticia. El Gobierno de Javier Milei confirmó la continuidad del Programa Acompañar. Sin embargo, la abogada aclaró que el Ministerio de Justicia aún no confirmó una fecha de cobro para junio de 2024.

El Programa Acompañar se implementó para brindar un acompasamiento integral a víctimas de violencia de género. Se aplica a mujeres y LGBT+ mayores de 18 años de edad.

Dicho plan está a cargo de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. No obstante, su titular, Claudia Barcia, presentó su renuncia tras recibir un mensaje de WhatsApp del Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, informándole la disolución del organismo.

Por esta razón se puso en duda la continuidad del Programa Acompañar. No obstante, Tamara Bezares afirmó que seguirá vigente.

Además, la letrada informó que se dieron nuevas altas. Las solicitudes aprobadas en enero y febrero empezarán a cobrar en junio.

Titulares del Programa Acompañar cobran $234.315

Las titulares del Programa Acompañar cobran una prestación dineraria mensual. Su importe es equivalente al Salario Mínimo, Vital y móvil (SMVM). Por ello, el monto vigente es de $234.315,12.

Recordemos que los pagos están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Tramitación del subsidio

La tramitación del subsidio se hace en las unidades de acompañamiento. Aquellas personas interesadas en acceder al beneficio deben consultar la más cercana a su domicilio.

El Programa Acompañar no requiere la presentación de una denuncia policial. Su otorgamiento suele demorar mucho tiempo debido a que depende de las partidas presupuestarias asignadas.

La finalidad de esta asistencia es ayudar a que las titulares rompan con la dependencia económica que suele ocurrir en estos casos. Vencidos los seis meses no se puede solicitar una renovación.

Este beneficio es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. También lo es con el Plan Volver al Trabajo y el Programa de Acompañamiento Social.