Jubilados de la Anses leyendo

Anses indicó cómo consultar el recibo de haberes por Internet

La Anses indicó cómo los jubilados y pensionados pueden consultar el recibo de haberes por Internet con la Clave de la Seguridad Social.

Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pueden consultar su recibo de haberes por Internet. De esta forma, los adultos mayores no necesitan moverse de su hogar para obtenerlo. En él se detalla la liquidación con cada uno de los descuentos aplicados.

El recibo de haberes online está disponible para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También para los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Es importante verificar la liquidación para corroborar que no se aplican descuentos indebidos. En caso de ser así se tiene que hacer un reclamo en el organismo previsional.

El Presidente Javier Milei decretó aumentos mensuales a las jubilaciones y pensiones con el Decreto 274/2024. Por ello, el organismo informó que las liquidaciones ya no estarán disponibles desde el primer día hábil del mes. Las mismas se publicarán a partir del inicio del calendario de pagos.

Pasos a seguir para consultar el recibo de haberes en Mi Anses

  • Ingresar en Mi Anses e identificarse con el número de CUIL o CUIT y la Clave de la Seguridad Social.
  • Pulsar en la sección «Jubilaciones y pensiones» y hacer clic en «Consultar recibo de haberes».
  • Ingresar el mes y y año del recibo de haberes y pulsar en el botón «Consultar».

Una vez obtenido el recibo de haberes, el jubilado y/o pensionado tiene la posibilidad de imprimirlo. También se puede bajar la liquidación presionando en el botón «Constancia».

Conceptos liquidados

  • Prestación Básica Universal (PBU): Se otorga a quienes alcanzaron la edad y los años de servicios requeridos durante la vida laboral.
  • Prestación Compensatoria (PC): Beneficio liquidado por los aportes realizados hasta el 30 de junio de 1994.
  • Prestación Adicional por Permanencia (PAP): Beneficio liquidado por los aportes realizados con posterioridad al 30 de junio de 1994.
  • Reparación Histórica: Complemento liquidado a jubilados y pensionados que aceptaron el programa de actualización de haberes.
  • Aguinaldo Reparación Histórica: Es el proporcional del aguinaldo correspondiente al aumento por el programa de reparación histórica.
  • Prestación anual complementaria: Es el aguinaldo. Se liquida en dos cuotas con los haberes de junio y diciembre de cada año. Su monto es el 50% del mejor haber del semestre en el cual se liquida.
  • Ayuda económica previsional: Es el bono de $70.000. Se liquida al 100% a titulares de la mínima. Sin embargo, su pago es proporcional para el resto hasta totalizar $276.931,10.
  • Retro Suplemento dinerario: En el complemento que garantiza el 82% del salario mínimo, vital y móvil para jubilados con 30 años de aportes efecticos. También se puede ver en los recibos de haberes de pensiones derivadas.
  • Bonificación por zona austral: Los jubilados y pensionados que reciben en la Patagonia cobran un 40% adicional. Por ello, se aplica en las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Sector Antártico, Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur; y el partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
  • Complemento al haber mínimo: Se otorga a los haberes inferiores a la jubilación mínima.
  • Asignación por hijo: Beneficio liquidado por los hijos de hasta 18 años o con discapacidad (sin límite de edad).
  • Asignación por cónyuge: Prestación liquidada por cónyuge. Sólo uno de los integrantes del matrimonio percibe esta asignación familiar.

Descuentos a jubilados y pensionado

  • Obra social: El descuento de PAMI es el 3% para jubilados y pensionados de la mínima. Los que tienen un ingreso mayor reciben un 6% de descuento sobre el excedente.
  • Descuento prestación anual complementaria: Descuento aplicado en el recibo de haberes por la obra social sobre el aguinaldo.
  • Créditos Anses: Se aplica a quienes tienen cuotas de Créditos Anses pendientes de pago.
  • Cuota moratoria: Es el descuento aplicado por el plan de pago de deuda previsional.
  • Retroactivo cuotas moratoria: Se aplica sobre el pago retroactivo liquidado al momento del otorgamiento.
  • Ajuste cuota moratoria: Es el ajuste por movilidad aplicado sobre la cuota de la moratoria.
  • Descuentos de mutuales y otras entidades.
  • Impuesto a las Ganancias: Se aplica a aquellos adultos mayores que están alcanzados por el tributo.

En caso de detectar irregularidades en el recibo de haberes es necesario reclamar en Anses.