Niña con remera de Anses para SUAF y AUH

AUH y SUAF aumentarán cada mes desde julio de 2024

La Anses informó que los montos de la AUH y del SUAF aumentarán cada mes desde julio de 2024. El ajuste será por el IPC del Indec.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que la nueva movilidad también será para las asignaciones familiares. Por esta razón, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF recibirán aumentos cada mes desde julio de 2024. El ajuste será conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los jubilados y pensionados recibirán aumentos mensuales por el Decreto 274/2024. No obstante, la normativa no comprende a las asignaciones del SUAF y la AUH.

A pesar de no estar contempladas en el decreto de Javier Milei, Anses confirmó que las asignaciones también tendrán la nueva movilidad. Por ello, el próximo ajuste que tendrán será en julio.

Para calcular la actualización del siguiente mes se considerará el IPC de mayo. El mismo fue del 4,2% conforme al Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

Como resultado de estas actualizaciones mensuales se evitará que las prestaciones pierdan su poder de compra. No obstante no habrá aumentos en caso de estabilizarse la economía.

4,2% de aumento a AUH y SUAF en julio

Las asignaciones familiares recibieron su último aumento por la Ley de Movilidad del anterior Gobierno. El ajuste aplicado fue del 41,48% ubicando la AUH en $74.354 y la asignación por hijo del SUAF en $37.177.

Con el 4,2% de aumento, la Asignación Universal por Hijo será de $77.477 en julio. En el caso de la AUH con discapacidad, su nuevo valor será de $252.286.

La asignación por hijo del SUAF ascenderá a $38.738 por menor y a $126.143,50 por hijo con discapacidad.

Los valores publicados en este artículo son estimativos, Anses aún no oficializó los nuevos montos.

Además se ajustará el monto de la ayuda escolar anual a $103.195. Este nuevo importe será para quienes aún no percibieron el beneficio este año.

Recordemos que los fondos retenidos a la AUH se acumulan hasta el próximo año. Hasta el 31 de diciembre de 2024 se puede tramitar el dinero descontado durante 2023. Para ello, el beneficiario tiene que entregar el Formulario Libreta en Anses.

Salir de la versión móvil