Jubilados pensando en la oficina de Anses

Senadores tratarán la nueva movilidad de Anses esta semana

El jueves 27 de junio de 2024, la Cámara de Senadores tratará la nueva movilidad de Anses para jubilados y pensionados.

La Cámara de Senadores discutirá la nueva movilidad jubilatoria el jueves 27 de junio de 2024. En caso de aprobarse el proyecto de ley, los jubilados y pensionados recibirán un aumento mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hará una actualización anual.

El Decreto 274/2024 de Javier Milei derogó la Ley de Movilidad Jubilatoria. Además estableció una nueva actualización para los haberes por el IPC del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

Sin embargo, los legisladores consideran que la movilidad debe ser tratada en el Congreso. Por esta razón, se debatieron diversos proyectos de ley.

Luego de un intenso debate, una iniciativa consiguió media sanción en la Cámara de Diputados. El próximo jueves será discutida por los Senadores.

Movilidad de Anses propuesta

Al igual que el decreto presidencia, la movilidad de Anses propuesta establece ajustes mensuales. Los mismos se harán conforme al último IPC. Es decir, si se sanciona, los jubilados y pensionados tendrán aumentos de acuerdo a la inflación de dos meses atrás.

Además, se establece una actualización anual. La misma sería por el 50% de la variación entre el IPC y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte). Esto permitiría que no queden congojados los haberes si hay estabilidad económica.

Jubilados y pensionados tendrían garantizada la canasta básica

La iniciativa garantiza 1,09 veces la canasta básica para un adulto mayor. Como resultado de esta medida, el bono de Anses pasaría a integrar el haber previsional.

Si bien no significa un gran aumento para los jubilados y pensionados, esto haría que el importe se ajuste por movilidad. Asimismo impactaría en el sueldo anual complementario (SAC).

8,1% de aumento por única vez

Javier Milei decretó un 12,5% de ajuste extraordinario en abril. No obstante, el IPC de enero fue del 20,6%. Por ello, se planeta un 8,1% de aumento adicional por única vez.

Fondo de Garantía de Sustentabilidad

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) no será destinado al pago de sentencias firmes. Tampoco se usará para saldar deudas de la Nación con las cajas provinciales.

Estas obligaciones serán canceladas con tributos que tienen asignación específica para Anses. Es decir, el IVA, Impuesto PAIS e impuesto al Cheque.

No se podrán volver a desdoblar pagos

Los jubilados y pensionados cobraron en dos cuotas en abril. El proyecto de ley prohíbe que la Anses vuelva a desdoblar los pagos.

Peligro de veto

Javier Milei aseguró que vetará la nueva movilidad de Anses si es sancionada. A pesar de ello, el oficialismo negocia con la oposición no vetar la ley si recibe apoyo para la Ley Bases.

Salir de la versión móvil