Jubilado pensando frente a Anses

Jubilados y pensionados preocupados por falta de confinación de bono

Los jubilados y pensionados están preocupados por falta de confinación de un bono de Anses para julio. Su otorgamiento dependería del Senado.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará la nueva movilidad jubilatoria desde julio de 2024. Adicionalmente, los jubilados y pensionados esperan por un refuerzo. Desafortunadamente, la confirmación del bono está llevando tiempo y causando preocupación entre los beneficiarios.

El Presidente Javier Milei modificó la movilidad de Anses a partir del próximo mes con el Decreto 274/2024.

Conforme a lo establecido por el mandatario, los jubilados y pensionados recibirán incrementos mensuales. El nuevo ajuste se hará por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec).

De acuerdo a lo informado por el Indec, el próximo aumento de Anses será del 4,2%. Por ello, la jubilación mínima subirá $206.931,10 a $215.622,21.

La actualización del haber mínimo impacta en otras prestaciones. Por ejemplo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se elevará de $165.544,88 a $172.497,77; las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez de $144.851,77 a $150.935,55; y la PNC para madres de siete hijos de $206.931,10 a $215.622,21.

Los adultos mayores recibieron un bono de $70.000 este mes. Si no vuelve a aplicarse un plus, los beneficiarios tendrán una notable baja en sus ingresos.

Recordemos que Javier Milei estableció que las jubilaciones y pensiones nunca podrán sufrir una baja. Sin embargo, el bono no integra el haber. Por esta razón, no habría una disminución si no se vuelve a dar un adicional.

Javier Milei esperaría por el debate de la nueva movilidad

La Cámara de Senadores discutirá una nueva movilidad jubilatoria el jueves 27 de junio. El proyecto que ya cuenta con media sanción de Diputados haría que el bono pase a estar incorporado al haber de forma indirecta. Por ello, seguramente Javier Milei estaría esperando al debate para decidir si da o no un refuerzo para julio.

El proyecto de ley contempla una recomposición del 8,1% para jubilados y pensionados. Ese extra sería para compensar la inflación de enero.

Además se establece que los haberes no pueden ser menores a 1,09 veces la canasta básica para el adulto mayor.

Si se recibe sanción, Anses aplicaría aumentos mensuales por el IPC. Asimismo se haría un ajuste anual por la variación entre la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte) y el IPC.

Salir de la versión móvil