Empleada doméstica en Anses con delantal de AUH

Empleados domésticos cobran AUH y Tarjeta Alimentar

La Anses liquida la AUH a empleados domésticos. Por ello, estos trabajadores cobran la Tarjeta Alimentar y el Plan de los Mil Días.

Las asignaciones familiares se liquidan dependiendo de la situación laboral del grupo familiar. Los trabajadores formales cobran SUAF. No obstante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) paga la Asignación Universal por Hijo (AUH) a empleados domésticos. Además, ellos perciben la Tarjeta Alimentar.

Los empleados domésticos suelen tener dudas a la hora de aceptar ser registrados. Esto es porque tienen miedo a dejar a de cobrar AUH, lo cual los haría perder beneficios.

Debido a las consultas de nuestros lectores aclaramos que los trabajadores de casas particulares cobran AUH por sus hijos. Es decir, no pasan a cobrar SUAF cuando son registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Al cobrar la asignación universal por hijo tienen la cobertura de la Tarjeta Alimentar. El subsidio lo otorga el Ministerio de Capital Humano por los menores de hasta 14 años de edad, inclusive, o con discapacidad. Como indica la Resolución 181/2024, el beneficio es de $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por más.

Asimismo los empleados domésticos tienen la cobertura del Plan de los Mil Días. Esto incluye el Complemento Leche 1000 Días otorgado a menores de hasta 3 años.

Beneficios a empleado domésticos por estar registrados

AFIP requiere que todos los empleados domésticos estén registrados sin importar la cantidad de horas trabajadas. El alta la da el empleador desde el portal del organismo recaudador usando su CUIL o CUIT y Clave Fiscal.

Al estar en blanco, el trabajador tiene cobertura médica de una obra social. También cuenta con aportes para jubilarse en el futuro.

El personal doméstico accede a la Tarifa Social en la Tarjeta SUBE. La misma es un 55% de descuento en el transporte público de pasajeros.

Por otro lado, la relación laboral tiene la cobertura de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).