AUH en febrero de 2025

Mi Anses publicó cronograma de AUH para febrero de 2025

La página de Mi Anses confirmó el cronograma con las fechas de pago de la AUH en febrero de 2025 con 2,7% de aumento por movilidad.

La página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó el cronograma de pagos en febrero de 2025. De esta forma, Mi Anses confirmó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) publicado por EconoBlog días atrás. El mismo depende de la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

En febrero, los montos de la AUH se incrementarán en un 2,7% considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024. Este ajuste fue oficializado en el Anexo V de la Resolución 67/2025 de la Anses.

Fechas de pago de Anses a AUH en febrero de 2025

El calendario de pagos de Anses para AUH en febrero de 2025 comenzará el lunes 10 de y finalizará el viernes 21:

  • 10 de febrero: DNI finalizados en 0.
  • 11 de febrero: DNI finalizados en 1.
  • 12 de febrero: DNI finalizados en 2.
  • 13 de febrero: DNI finalizados en 3.
  • 14 de febrero: DNI finalizados en 4.
  • 17 de febrero: DNI finalizados en 5.
  • 18 de febrero: DNI finalizados en 6.
  • 19 de febrero: DNI finalizados en 7.
  • 20 de febrero: DNI finalizados en 8.
  • 21 de febrero: DNI finalizados en 9.

Nuevos montos de la AUH en febrero de 2025

Con la actualización de febrero, los beneficiarios de AUH recibirán los siguientes valores:

  • Asignación Universal por Hijo: $98.128. Tras la retención del 20% ($19.625,60), el pago directo será de $78.502,40.
  • AUH por hijo con discapacidad: $319.525. Luego de la retención del 20% ($63.905), el pago neto será de $255.620.

Los beneficiarios podrán consultar su siguiente liquidación el 10 de febrero de 2025 en Mi Anses.

Montos en la zona desfavorable

Las familias que residen en la zona austral reciben un monto mayor debido al adicional por zona desfavorable. Las provincias comprendidas en esta categoría son Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido bonaerense de Patagones.

  • Menor de 18 años de edad: $127.567. Con la retención del 20% ($25.513,40), el pago neto será de $102.053,60.
  • Hijo con discapacidad: $415.383. Tras una retención de $83.076,60, el pago directo será de $332.306,40.

La retención del 20% será abonada una vez que el beneficiario presente la Libreta de AUH en Anses, documento que certifica controles de salud, vacunación y asistencia escolar.

Entrega del Formulario Libreta y cobro de la retención

Anses extendió hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para presentar el Formulario Libreta de AUH correspondiente a 2024. Esto permite a los beneficiarios que aún no cumplieron con el trámite poder realizarlo sin perder el derecho a cobrar la retención aplicada durante 2023.

El pago se acreditará a los 60 días de realizada la presentación. Sin embargo, hasta el momento no está disponible la gestión para cobrar la retención correspondiente a 2024.

Beneficios adicionales para familias con AUH

Complemento Leche 1000 Días

Las familias con hijos menores de tres años reciben el Complemento Leche 1000 Días, que en febrero tendrá un valor de $37.007. Este subsidio busca garantizar una nutrición adecuada durante los primeros años de vida.

Tarjeta Alimentar

El Ministerio de Capital Humano mantiene el pago de la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios de AUH, aunque el monto no se ajustará en febrero de 2025. Los valores vigentes son de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para las que tienen dos y $108.062 para los grupos familiares mayores.

Cómo gestionar la prestación en Anses

El trámite para solicitar la Asignación Universal por Hijo puede realizarse de forma presencial en las oficinas de Anses sin turno previo o a través de Atención Virtual en Mi Anses.

Para completar la gestión, se debe presentar el DNI de todos los integrantes del grupo familiar, las partidas de nacimiento de los hijos, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de corresponder y la sentencia de adopción si aplica.

Salir de la versión móvil