Estudiante junto a camioneta del IPS

IPS lanzó una nueva moratoria para colegios privados

El IPS anunció una nueva moratoria para colegios privados de la provincia de Buenos Aires. Este plan de pagos incluye importantes beneficios.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires anunció un nuevo plan de regularización de deudas previsionales dirigido a los Establecimientos Educativos de Gestión Privada (EEP). La moratoria estará vigente hasta el 30 de junio de 2025 e incluye importantes beneficios para los empleadores del sector.

IPS informó que la la moratoria para colegios privados fue formalizada mediante la Resolución 1740/25 del Honorable Directorio.

Reducción de intereses y multas del IPS para colegios privados

La moratoria del IPS busca facilitar la normalización de las deudas previsionales a través de descuentos significativos. En este sentido, los colegios privados podrán acceder a una reducción de hasta el 60% en los intereses de las contribuciones patronales y la condonación total de las multas.

Además, el IPS ofrece distintas modalidades de pago para adaptarse a la situación financiera de cada establecimiento. Entre ellas, se destacan:

  • Pago al contado: descuento adicional del 30% sobre los intereses de las contribuciones.
  • Planes de cuotas: opciones de 12, 24, 36, 48 y hasta 60 cuotas. Las primeras 12 cuotas no tendrán intereses de financiación.

Una de las novedades de esta moratoria es la posibilidad de combinar distintas opciones de pago. Los establecimientos podrán elegir un esquema mixto, abonando una parte al contado y otra en cuotas, con o sin interés según el plazo elegido.

Cómo acceder a la regularización

Los colegios interesados en sumarse al plan de pagos pueden consultar los requisitos y acceder a más información a través del sitio web oficial del IPS. Dentro del mismo se debe acceder a la sección Regularización de deudas.

Esta iniciativa busca brindar alivio financiero a las instituciones educativas privadas. Como resultado de ello, el organismo asegura el cumplimiento de sus obligaciones previsionales y garantizando la continuidad laboral de su personal docente y no docente.

Salir de la versión móvil