Jubilado pensando en Anses

Edad y aportes requeridos para jubilarse por tareas insalubres en Anses

Ponce de León recordó que siguen los regímenes especiales. Lista de edad y aportes requeridos para jubilarse por tareas insalubres en Anses.

Los regímenes especiales que permiten acceder a la jubilación con requisitos diferenciados continúan vigentes en Argentina. Así lo confirmó la abogada Natalia Ponce de León, quien aclaró que, por el momento, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue otorgando estos beneficios.

Estos regímenes contemplan condiciones especiales para trabajadores que desempeñan tareas insalubres o de alta exigencia física. Debido a los mismos, estos trabajadores pueden jubilarse en Anses con menor edad o menos años de aportes que el régimen general.

Requisitos actuales para jubilarse por tareas insalubres en Anses

Docentes

  • Edad: 57 años para mujeres y 60 años para hombres.
  • Aportes: 30 años de servicio como docente. Se reduce a 25 años si al menos 10 años fueron al frente de alumnos, ya sea de manera continua o discontinua.
  • Beneficio adicional: En escuelas de ubicación muy desfavorable o de educación especial, se computan 4 años por cada 3 de servicios efectivos.

Docentes de frontera

  • Edad: Sin límite.
  • Aportes: 25 años al frente de alumnos en nivel primario, preprimario o establecimientos de enseñanza diferenciada.

Trabajadores agrarios

  • Edad: 57 años para mujeres y hombres.
  • Aportes: 25 años como trabajador agrario en relación de dependencia.

Retiro militar, prefectura y gendarmería

  • Edad: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
  • Aportes: 30 años de servicio.

Trabajadores de la construcción

  • Edad:
    • Para hombres:
      • Hasta el 30/4/2010: 60 años.
      • Hasta el 30/4/2011: 57 años.
      • Hasta el 30/4/2012: 56 años.
      • Desde el 1/5/2012: 55 años.
    • Para mujeres: 55 años.
  • Aportes: 25 años, con al menos 12 de los últimos 15 trabajados en la industria.

Empleadas del servicio doméstico

  • Edad: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
  • Aportes: 30 años. Es decir, la misma cantidad de años que el régimen general de Anses.

Aeronavegantes

  • Edad: 50 años para mujeres y hombres.
  • Aportes: 30 años de servicio.
Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación
  • Edad: 60 años para mujeres y hombres.
  • Aportes: 30 años, con al menos 20 años en un régimen incluido en el Sistema de Reciprocidad Jubilatoria.
  • Condiciones adicionales: Haber trabajado al menos 15 años continuos o 20 discontinuos en el Poder Judicial o Ministerio Público, con 5 años mínimos en cargos específicos. Además, Anses requiere haber ocupado los últimos 10 años en dichos cargos.

Investigadores científicos y tecnológicos

  • Edad: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
  • Aportes: 30 años en cualquier régimen del Sistema de Reciprocidad Jubilatoria, con al menos 15 años continuos o 20 discontinuos en investigación.
  • Restricción: No pueden trabajar en relación de dependencia tras jubilarse en Anses. No obstante, pueden prestar servicios en el área docencia universitaria o investigación en universidades nacionales, provinciales o privadas autorizadas.

Trabajadores de viñas

  • Edad: 57 años para mujeres y hombres.
  • Aportes: 25 años de servicio.

El futuro de las jubilaciones especiales en Anses

El presidente Javier Milei anunció que este año se debatirá una reforma previsional junto a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo. Entre los cambios previstos, se analiza la eliminación de los regímenes especiales. Como resultado de ello, se unificarían los requisitos jubilatorios para todos los trabajadores bajo un mismo esquema.

En la actualidad, el régimen general de Anses requiere 30 años de aportes. Además, las mujeres deben tener 60 años de edad o 65 años los varones conforme a la Ley 24.241.

Sin embargo, el Gobierno también ha adelantado que considera aumentar la edad jubilatoria debido al incremento en la expectativa de vida.

Salir de la versión móvil