Familia del SUAF de Anses

Anses confirmó nuevos topes de ingresos para el SUAF en febrero de 2025

La Anses publicó los nuevos topes de ingresos para cobrar las asignaciones familiares del SUAF en febrero de 2025. El ajuste fue del 2,7%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos topes de ingresos y escalas del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en febrero de 2025. Estos valores incluyen un ajuste del 2,7%, en línea con la movilidad previsional basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024.

Límites de ingresos para cobrar el SUAF

Para acceder a las asignaciones familiares del SUAF, los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) deben cumplir con ciertos límites de ingresos. En febrero de 2025, conforme a la Resolución 67/2025, el ingreso individual debe ser de hasta $2.011.633 y el del grupo familiar (IGF) de hasta $4.023.266.

Si el ingreso del grupo familiar supera este límite, no corresponde el cobro de asignaciones familiares. Esto es así sin importar si los progenitores del menor están separados, divorciados o nunca contrajeron matrimonio.

Cabe señalar que los topes de ingresos se ajustan en el mismo porcentaje que las asignaciones familiares del SUAF. Por ello, las subas consideran la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Nueva herramienta de Mi Anses para consultar el estado

Anses incorporó una nueva herramienta en Mi Anses que permite a los beneficiarios verificar el estado de sus asignaciones familiares del SUAF.

Este sistema muestra el estado de cada asignación con un código de color:

  • Verde: Indica que aprobaron la asignación y está en pago.
  • Amarillo: Significa que la asignación está embargada o sujeta a revisión.
  • Rojo: Indica que la asignación fue rechazada y detalla la causa del rechazo.

De esta manera, los beneficiarios del SUAF verifican rápidamente si les aprobaron, retuvieron o rechazaron su asignación y conocen el motivo en caso de inconvenientes. Asimismo, el sistema indica cómo se puede revertir tal situación.

Salir de la versión móvil