Mujer con dólares y tarjeta de crédito

Banco Central habilitó compras en cuotas en dólares

El Banco Central habilitó las compras en cuotas en dólares con tarjeta de crédito. La medida se suma a pagos en dólares con débito y QR.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó un nuevo sistema de pagos que permite la compra de bienes y servicios en cuotas fijas, tanto en pesos como en dólares. Se trata del Débito Inmediato Programado (DEBIN programado). Debido a ello, se podrán financiar pagos con tarjetas de crédito en moneda extranjera.

La medida, aprobada mediante la Comunicación «A» 8180/2025, forma parte de la política de desregulación financiera impulsada por el Gobierno de Javier Milei. Su implementación llega meses después del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y se suma a la habilitación de pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR.

El objetivo central del DEBIN programado es ofrecer una alternativa a las tarjetas de crédito. Debido a ello se permitirá financiar compras sin la necesidad de intermediarios tradicionales.

Funcionamiento del DEBIN programado

El mecanismo cuenta con una serie de características que lo diferencian de otros sistemas de pago:

  • Cada plan de pagos requiere una adhesión individual. El cliente ordenante inicia el proceso y el receptor debe aceptarlo.
  • Una vez aprobada, la adhesión entra en vigencia de inmediato.
  • Al completar la última cuota, el débito finaliza automáticamente sin necesidad de cancelación manual.
  • Tanto el pagador como el receptor tienen la posibilidad de dar de baja el plan en cualquier momento.
  • Las reversiones y contracargos solo se aplican a la primera cuota.

Para garantizar transparencia en las operaciones, los resúmenes de cuenta identificarán estos pagos con la etiqueta “DEBIN programado”, junto con el nombre del ordenante, el monto y el número de la cuota correspondiente.

Impacto del financiamiento en dólares en el sistema financiero

La habilitación del DEBIN programado representa un nuevo paso hacia la flexibilización del mercado de pagos en Argentina. Al permitir la financiación en dólares sin depender de tarjetas de crédito, se amplían las opciones para consumidores y comercios.

Además, esta medida refuerza la política de competencia de monedas promovida por el Gobierno, fomentando el uso del dólar en transacciones cotidianas y brindando mayor libertad a los ciudadanos en la elección de su método de pago.

Limitación de tarjetas de débito

Esta habilitación de cuotas en dólares se aplica poco tiempo después de que el Banco Central anunciara una limitación al uso de tarjetas de crédito. Como resultado de esa medida, no pueden utilizar las mismas aquellos que integran la «Base de Contribuyentes No Confiables» de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Salir de la versión móvil