Las familias comienzan a prepararse para la vuelta a clases y, dentro de los trámites esenciales, se encuentra la tramitación del Boleto Estudiantil 2025 en la Tarjeta SUBE. Este beneficio permite a estudiantes de distintos niveles acceder a descuentos o gratuidad en el transporte público.
Boleto Estudiantil en Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, el Boleto Estudiantil está destinado a:
- Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
- Alumnos de educación especial.
- Jóvenes que estén finalizando el secundario en institutos de Formación Profesional (CFP).
El beneficio cubre hasta 50 viajes mensuales, con un límite de cuatro viajes diarios. Debido al mismo, los estudiantes pueden viajar gratis en colectivos, subtes y premetro, de lunes a viernes entre las 5:00 y las 00:00 horas.
Además, se presentó un proyecto de ley para modificar la Ley 5.656 para extender el Boleto Estudiantil a estudiantes universitarios. No obstante, hasta el momento, la iniciativa tiene media sanción.
Cómo hacer el trámite en la Tarjeta SUBE
Si el estudiante ya contaba con el beneficio en 2024, no es necesario volver a realizar el trámite, sólo deberá renovar la Tarjeta SUBE en una Terminal Automática.
Para nuevos beneficiarios, el procedimiento es el siguiente:
- Registrarse en el sitio oficial del Gobierno porteño.
- Solicitar un turno para realizar la validación presencial.
- Presentarse en la sede comunal asignada con la documentación requerida.
- Retirar la Tarjeta SUBE Estudiantil, de uso personal e intransferible.
- Activar la Tarjeta SUBE en una Terminal Automática.
En el caso de alumnos que cursan la Terminalidad Secundaria en CFP, el beneficio se acredita mediante una precarga mensual de 50 viajes en una Tarjeta SUBE común registrada a su nombre.
Boleto Especial Educativo en Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, el Boleto Estudiantil es más amplio y abarca tanto a estudiantes de niveles obligatorios como a terciarios y universitarios.
Requisitos para acceder
Para estudiantes de primaria y secundaria, es necesario:
- Ser alumno regular de una institución pública o privada con aporte estatal.
- Residir en la provincia de Buenos Aires.
- Vivir a más de 600 metros del colegio (nivel inicial y primario) o a más de 800 metros (nivel secundario).
Para estudiantes universitarios, se requiere:
- Cursar en una de las 19 universidades adheridas al programa.
- Residir a más de 2.000 metros del establecimiento educativo.
- No tener título universitario o terciario.
- Haber aprobado al menos tres materias el año anterior y una en el último semestre.
Cómo gestionar el Boleto Estudiantil en Provincia
El trámite se realiza de la siguiente manera:
- Completar el formulario de inscripción en la web del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
- Seleccionar un punto de registro (cabecera de transporte o sucursal del Correo Argentino).
- Presentarse con DNI y fotocopia en el punto elegido, junto con el número de trámite asignado.
- Registrar la tarjeta SUBE del estudiante.
- Activar el beneficio en una Terminal Automática SUBE.
- Imprimir la credencial para uso personal.
Los universitarios deben completar su inscripción al Boleto Estudiantil en el portal web de su facultad. Luego tienen que activar el saldo en una Terminal Automática.