Jubilado de Anses contento celebrando

Titular de Anses confirmó reconocimiento a jubilados sin moratoria

El titular de Anses, Mariano de los Heros, confirmó que la reforma previsional incluirá un reconocimiento a jubilados sin moratoria.

El director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, confirmó que el Gobierno trabaja en un reconocimiento especial para los jubilados que accedieron a su haber sin necesidad de una moratoria. Además, recordó que esta medida fue adelantada por el presidente Javier Milei el año pasado.

Mariano de los Heros habló sobre la reforma previsional en la cual se trabajará antes de fin de año en una entrevista con Eduardo Feinmann por Radio 10.

El reconocimiento a jubilados sin moratoria tiene como finalidad diferenciar a quienes cumplieron con los 30 años de aportes obligatorios. Es decir, quieren regularizaron su deuda previsional con el plan de pagos ya no cobrarán el mismo monto que el resto.

Reforma previsional en marcha

Desde que asumió la gestión de Javier Milei, el Gobierno dejó en claro su intención de modificar el sistema previsional argentino. En este marco, Mariano de los Heros adelantó que se trabaja en una reforma para equilibrar el sistema y premiar el esfuerzo de quienes cumplieron con todos los aportes exigidos.

Actualmente, más del 90% de las jubilaciones que otorga Anses se logran a través de una moratoria, lo que ha generado un fuerte impacto en las cuentas públicas. De acuerdo al titular del organismo, la idea es equilibrar estos números.

Asimismo, la reforma previsional incluirá un punto clave relacionado con la edad jubilatoria. Según trascendió, el oficialismo analiza la posibilidad de elevar la edad mínima para jubilarse, considerando el aumento en la expectativa de vida. También se evaluará la eliminación de regímenes especiales que otorgan beneficios previsionales anticipados a trabajadores que realizan tareas consideradas insalubres.

Beneficio vigente de Anses para jubilados sin moratoria

Actualmente, los jubilados que cumplieron con los 30 años de aportes efectivos tienen garantizado el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por la Ley 24.241. Sin embargo, este mes no cobrarán un complemento bajo dicho concepto, dado que el haber mínimo supera ese porcentaje.

Este beneficio se implementó con el objetivo de incentivar el trabajo registrado y diferenciar a quienes aportaron durante toda su vida laboral. No obstante, el Gobierno considera que es insuficiente y busca aplicar una nueva fórmula que brinde una mayor retribución a estos jubilados.

Salir de la versión móvil