Madre de la AUH o SUAF con su hijo en Anses

Anses aumentó la asignación por adopción a $341.977 para AUH y SUAF

Las familias cubiertas por la AUH y el SUAF que adoptan a un hijo cobran una asignación de Anses que ascendió a $341.977 en febrero de 2025.

Las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y concretan una adopción tienen derecho a cobrar la Asignación por Adopción. En febrero de 2025, este beneficio ascendió a $341.977 tras el aumento del 2,7% por la movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Todas las asignaciones familiares se ajustan cada mes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los nuevos montos de las prestaciones se oficializaron con la Resolución 67/2025.

La Asignación por Adopción es una prestación de pago único pagada por Anses a las familias que formalizan legalmente una adopción. Este derecho se aplica tanto a trabajadores en relación de dependencia como a titulares de la AUH y de la Asignación por Embarazo.

Requisitos y plazos de la Asignación por Adopción de Anses

Para obtener el beneficio, el trámite debe realizarse entre dos meses y dos años tras la sentencia de adopción. De lo contrario, se perderá el derecho a percibir esta asignación.

Las familias de AUH y Asignación por Embarazo deben haber cobrado la prestación el mes de la sentencia de adopción para acceder al beneficio.

En el caso de titulares del SUAF, es indispensable no superar los topes de ingresos establecidos por Anses. El límite individual es de $2.011.633 y el familiar es de $4.023.266.

La solicitud puede gestionarse de manera online a través del portal Mi Anses, ingresando con la Clave de la Seguridad Social y seleccionando la opción «Atención Virtual». También es posible hacer el trámite de forma presencial en una oficina del organismo previsional con turno previo.

A la hora se hacer el trámite, se tiene que entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los adoptantes y del niño/a adoptado, la partida de nacimiento del menor y la sentencia de adopción emitida por un juez. Es fundamental que la información del grupo familiar esté actualizada en la base de datos de Anses para evitar demoras en la acreditación del beneficio.

Salir de la versión móvil