Beneficiario del Programa Ver para ser Libres

Más de 12.000 niños de la AUH recibieron anteojos gratis

Capital Humano informó que más de 12.000 niños recibieron anteojos gratis por Ver para ser Libres. Muchos son titulares de la AUH.

El Ministerio de Capital Humano informó que, en los últimos siete meses, el Programa Ver para ser Libres visitó siete provincias. En ellas se realizaron más de 17.000 controles oftalmológicos y se entregaron más de 12.000 anteojos gratuitos a niños de escuelas rurales. Muchos beneficiarios tienen la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Las provincias que recorrió el Programa Ver para ser Libres hasta el momento son Catamarca, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Este programa está dirigido a estudiantes en situación de vulnerabilidad social que asisten a escuelas rurales. Muchos de ellos tienen la cobertura de la AUH, aunque no es un requisito indispensable. Con este plan, el Gobierno busca garantizar que los estudiantes puedan desarrollar su aprendizaje sin limitaciones visuales.

Atención y entrega de anteojos gratuita

El Plan Ver para ser Libres fue diseñado para acercar atención oftalmológica a comunidades rurales, donde el acceso a este tipo de servicios es limitado. Para ello, se utilizaron ómnibus oftalmológicos, el tren socio-sanitario y buques de la Armada Argentina, permitiendo llegar a localidades de difícil acceso.

Además de la entrega de lentes, se detectaron casos que requieren estudios más complejos. En estos casos, los especialistas derivaron a los niños para análisis específicos y, si es necesario, fabricarán anteojos personalizados para cada uno.

El Programa Ver para ser Libres es impulsado por la Subsecretaría de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, con la colaboración del Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa, quienes facilitaron la logística a través del Tren Sociosanitario y los buques de la Armada.

La meta para este año es alcanzar a más de 50.000 estudiantes. Como resultado de ello, todos los niños que necesiten lentes podrán recibirlos sin costo y de manera inmediata.

Cómo hacer consultas sobre el programa

Las familias que deseen obtener más información sobre Ver para ser Libres pueden realizar sus consultas de manera online a través del sitio oficial.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, acercando servicios esenciales a los sectores más vulnerables del país.

Salir de la versión móvil