La publicación del Decreto 63/2025 de Javier Milei generó dudas entre los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Mientras algunos medios informaron que el nuevo monto de la ayuda escolar sería de $130.702 más un refuerzo de $85.000, tanto Anses como el Ministerio de Capital Humano aclararon a EconoBlog que el pago será únicamente de $85.000.
Pago directo de ayuda escolar anual en marzo
Conforme al Decreto 63/2025, la ayuda escolar anual se abonará en marzo de 2025. Anses hará la acreditación automática a quienes tienen hijos de 4 a 16 años y acreditaron la escolaridad durante 2024.
Sin embargo, esta asignación familiar se aplica a niños desde los 45 días hasta los 17 años. Por esta razón, aquellos que no reciban el pago directo deberán presentar el Certificado Escolar en Anses y recibirán el monto 60 días después de la gestión.
Ayuda escolar sin actualización mensual
A diferencia de años anteriores, el monto de la ayuda escolar no se ajustará mensualmente. Esto significa que todos los beneficiarios cobrarán $85.000 en concepto de ayuda escolar por el ciclo lectivo 2025, sin importar la fecha en la que se realice la liquidación.
Este cambio modifica la modalidad previa, donde el monto se ajustaba trimestralmente y luego mensualmente según la fórmula de movilidad. Así, el Gobierno responde a quienes consideraban injusto el mayor importe para los que incumplían el trámite a tiempo.
Anses aún no habilitó la presentación del Certificado Escolar
Actualmente, aún no es posible presentar el Certificado Escolar para acceder al pago de la ayuda escolar en 2025. Se espera que Anses habilite el trámite el próximo mes, luego del inicio del ciclo lectivo.
Quienes reciban el pago automático en marzo igualmente deberán acreditar la regularidad escolar antes del 31 de diciembre de 2025. En el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la escolaridad se acredita con la presentación de la Libreta AUH. Para quienes reciben asignaciones familiares por SUAF, el trámite se realiza con el Certificado Escolar.