El próximo aumento de Anses a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a las asignaciones familiares del SUAF se aplicará en marzo de 2025. Éste estará determinado por la inflación de enero. Según las estimaciones del Ministerio de Economía, el incremento sería del 2,3%, lo que llevaría los montos a $100.777 y $50.195, respectivamente.
La próxima semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. En ese momento se sabrá con seguridad de cuánto será la siguiente suba de la AUH y del SUAF.
Conforme a declaraciones del ministro Luis Caputo, la suba rondará el 2,3%. Es decir, será inferior al 2,7% aplicado este mes con la Resolución 67/2025 de Anses.
Aumento de AUH con el descuento del 20%
Los beneficiarios de la AUH reciben un 80% del monto mensual, mientras que el 20% restante se retiene y se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta de la Seguridad Social, Salud y Educación. Por ello, de confirmarse el 2,3%, los nuevos valores serían los siguientes:
- Hijo menor de edad: El total será de $100.777, con una retención de $20.155,40, por lo que el pago directo será de $80.621,60.
- AUH con discapacidad: El total ascenderá a $326.874, con una retención de $65.374,80, dejando un pago directo de $261.499,20.
Además, se paga un plus por zona austral a los habitantes de la Patagonia. Allí, los nuevo importes serían:
- Hijo menor de edad: El monto subirá a $131.011, con una retención de $26.202,20, lo que resultará en un pago directo de $104.808,80.
- AUH con discapacidad: El total será de $424.937, con una retención de $84.987,40, por lo que el pago directo será de $339.949,60.
Asimismo, se actualizará el Complemento Salud del Plan de los Mil Días. El mismo pasaría a ser de $37.858. Dicho beneficio se aplica a menores de hasta 3 años cubiertos por la AUH.
Montos estimativos del SUAF en marzo de 2025
Las asignaciones familiares del SUAF se abonan a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados del SIPA y beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Para el primer rango de ingresos, los nuevos valores serían los siguientes;
- Asignación por hijo: $50.195.
- Asignación por hijo con discapacidad: $163.440.
Cabe señalar que, a diferencia del SUAF, el monto pagado varía de acuerdo a los rangos de ingresos del grupo familiar. Anses considera los ingresos de ambos progenitores a la hora de hacer el cálculo.
Ayuda Escolar Anual
La Ayuda Escolar Anual será de $85.000 en 2025, de acuerdo con el Decreto 63/2025 firmado por el presidente Javier Milei. Contrariamente a años anteriores, el importe no se irá ajustando cada mes, evitando que los que cobran en meses posteriores perciban un importe mayor a los que cobren en marzo.