Madre de la AUH con su hijo frente a Anses

Anses inicia pago de AUH con 2,7% de aumento

La Anses inicia el pago de la AUH con 2,7% de aumento. Además, estas familias reciben la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.

Este lunes 10 de febrero de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inicia el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con el 2,7% de aumento aplicado por movilidad. Además, en esta misma jornada, comienzan las acreditaciones para las titulares de la Asignación por Embarazo (AUE).

Los pagos se realizarán según el cronograma establecido por terminación de Documento Nacional de Identidad (DNI). También, desde hoy, los beneficiarios pueden consultar su liquidación en la plataforma Mi Anses, accediendo con su Clave de la Seguridad Social.

Fechas de pago de Anses a la AUH y Asignación por Embarazo

  • Lunes 10 de febrero: DNI finalizados en 0.
  • Martes 11 de febrero: DNI finalizados en 1.
  • Miércoles 12 de febrero: DNI finalizados en 2.
  • Jueves 13 de febrero: DNI finalizados en 3.
  • Viernes 14 de febrero: DNI finalizados en 4.
  • Lunes 17 de febrero: DNI finalizados en 5.
  • Martes 18 de febrero: DNI finalizados en 6.
  • Miércoles 19 de febrero: DNI finalizados en 7.
  • Jueves 20 de febrero: DNI finalizados en 8.
  • Viernes 21 de febrero: DNI finalizados en 9.

Montos de la AUH en febrero de 2025

Este mes, la AUH se ajustó en un 2,7% conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los nuevos valores son los siguientes:

  • Menor de 18 años: $98.128, con una retención del 20% ($19.625,60), lo que deja un pago directo de $78.502,40.
  • AUH discapacidad: $319.525, con una retención de $63.905 y un pago directo de $255.620.

Zona Austral

En las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (Buenos Aires), se abonan montos diferenciados:

  • Menor de edad: $127.567, con una retención de $25.513,40 y un pago directo de $102.053,60.
  • AUH con discapacidad: $415.383, con una retención de $83.076,60 y un pago directo de $332.306,40.

Pago de la Ayuda Escolar Anual

Este mes, sólo cobrarán la Ayuda Escolar Anual aquellos beneficiarios de la AUH que no la percibieron durante 2024 y que acreditaron la regularidad escolar en diciembre pasado.

Anses confirmó que el pago masivo de la Ayuda Escolar Anual correspondiente al ciclo lectivo 2025 se hará en marzo. Su nuevo monto será de $85.000, cifra establecida por el Presidente Javier Milei a través del Decreto 63/2025.

Los beneficiarios que no perciban el pago automático en marzo deberán presentar el Certificado Escolar en Anses para cobrar la asignación a los 60 días de la acreditación en el sistema.

Montos de Asignación por Embarazo

Desde este lunes 10 de febrero, Anses también inicia el pago de la Asignación por Embarazo, cuyo monto es igual al de la AUH.

  • Valor general: $98.128, con una retención de $19.625,60 y un pago directo de $78.502,40.
  • Zona austral: $127.567, con una retención de $25.513,40 y un pago directo de $102.053,60.

El cobro de la AUE se realiza en las mismas fechas establecidas para la AUH, siguiendo la terminación del DNI.

Subsidios alimentarios adicionales

Las familias de la AUH y de la Asignación por Embarazo reciben dos subsidios alimentarios. Ambos los otorga el Ministerio de Capital Humano al cruzar información con la Anses. Es decir, no deben ser tramitados por los beneficiarios.

Uno de ellos es el Complemento Leche del Plan de los Mil Días que se otorga a menores de hasta 3 años. Su importe fue ajustado por la movilidad de Anses ubicándose en $37.007 en febrero.

El otro es la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre. Su monto varía de acuerdo a la cantidad de hijos, es de $52.250 por un hijo, $81.939 por dos y $108.062 por más. Conforme a Capital Humano, este beneficio sumado a la AUH cubrió el 100% de la Canasta Básica Alimentaria de diciembre pasado.