El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que la inflación de enero de 2025 será del 2,3%, porcentaje que determinará el aumento de Anses a la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo. Sin embargo, este dato aún no ha sido confirmado, ya que este semana se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Si se confirma la estimación del funcionario, la AUH se incrementará en un 2,3%. No obstante, los beneficiarios seguirán recibiendo el 80% de la prestación, mientras que el 20% será retenido y abonado una vez al año tras la presentación de la Libreta de la Seguridad Social, Salud y Educación.
AUH con descuento del 20% de Anses
Con el ajuste estimado por el Ministerio de Economía, la AUH por hijo menor de edad subiría de $98.128 a $100.777. Aplicando la retención del 20%, el pago mensual quedaría en $80.621,60, mientras que el monto retenido alcanzaría los $20.155,40.
Para los hijos con discapacidad, la asignación pasaría de $319.525 a $326.874. El pago directo sería de $261.499,20, mientras que el monto retenido por Anses ascendería a $65.374,80.
En la Zona Austral, donde los valores son más altos debido al costo de vida en dicha región. Allí, la AUH por hijo menor de edad pasaría de $127.567 a $131.011. El pago mensual directo sería de $104.808,80 y la retención de $26.202,20.
Para los hijos con discapacidad en la Zona Austral, el monto aumentaría de $415.383 a $424.937. Aplicando la retención ($84.987,40), el pago directo sería de $339.949,60.
Ayuda escolar, Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
La Ayuda Escolar Anual será de $85.000 en marzo, según lo establecido por el Decreto 63/2025 firmado por el presidente Javier Milei. Este beneficio se otorga una vez al año a beneficiarios con hijos en edad escolar.
El Complemento Leche del Plan 1000 Días, destinado a niños de hasta tres años, se incrementará a $37.858. Dicho plus lo otorga el Ministerio de Capital Humano para asegurar el acceso a la alimentación y nutrición infantil.
Además, los beneficiarios de la AUH seguirán percibiendo la Tarjeta Alimentar. Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado un aumento al beneficio: $44.000 para familias con un hijo, $69.000 con dos y $91.000 con tres o más hijos.