Leyendo un libro en el colectivo

Estudiantes cordobeses ya pueden tramitar el Boleto Educativo

A partir de hoy, los estudiantes cordobeses pueden tramitar el Boleto Educativo Cordobés ara viajar gratis en el transporte público.

El Gobierno de la provincia de Córdoba habilitó la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC) 2025. Este es un importante beneficio para estudiantes, docentes y personal no docente que les permite viajar gratis en el transporte público. Mediante esta medida se busca garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Quiénes pueden acceder al Boleto Educativo Cordobés

El Boleto Educativo Cordobés 2025 está destinado a:

  • Estudiantes regulares de instituciones educativas públicas de gestión estatal y privadas con aporte estatal de todos los niveles: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
  • Estudiantes universitarios de instituciones privadas sin aporte estatal que cuenten con becas que cubran al menos el 50% de los costos educativos.
  • Docentes con tareas frente al aula en establecimientos educativos públicos o privados con aporte estatal.
  • Docentes universitarios que trabajen en universidades públicas dentro de la provincia.
  • Personal no docente que preste servicios en instituciones educativas públicas o privadas con aporte estatal.

La inscripción al Boleto Educativo Cordobés se habilitó hoy y permanecerá abierta durante todo el año, ajustándose al período lectivo correspondiente a cada nivel.

Tramitación del Boleto Educativo Cordobés

El trámite se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi). La inscripción es por grupo familiar, lo que permite que un adulto responsable con CiDi Nivel 2 registre a todos los integrantes del grupo conviviente (que deben contar con CiDi Nivel 1). Para ello, se debe:

  • Ingresar a la plataforma CiDi y completar el Formulario Único de Postulantes.
  • Cargar la documentación requerida, como la constancia de alumno regular o certificación laboral.
  • Esperar la validación y recibir la confirmación por correo electrónico con instrucciones específicas.
  • Retirar o renovar la tarjeta en la Secretaría de Transporte o en la boletería de la empresa de transporte asignada.

Cantidad de pasajes y modalidades de uso

El Boleto Educativo Cordobés cubre dos pasajes diarios en diferentes servicios de transporte:

  • Servicios interurbanos: Se otorgan dos pasajes diarios utilizables en cualquier empresa que realice el trayecto. Si se necesitan más pasajes o recorridos adicionales, se podrá solicitar una excepción.
  • Servicio urbano en la capital: Se asignan dos pasajes diarios, que pueden usarse en cualquier empresa del transporte urbano de Córdoba. Para casos de trasbordo o contra turno, se puede solicitar una ampliación en la inscripción.
  • Servicios urbanos del interior: Se otorgan dos pasajes diarios en la empresa urbana seleccionada. También se puede pedir una ampliación en caso de trasbordo o contra turno.

Dónde retirar la tarjeta

Los beneficiarios que obtienen el boleto por primera vez deben retirar su tarjeta en la Secretaría de Transporte, solicitando un turno a través del Turnero Provincial en Ciudadano Digital.

En el caso de aquellos que ya tienen la tarjeta de años anteriores, deben acercarse a la boletería de la empresa de transporte asignada para realizar la renovación.

Boleto Estudiantil en CABA y provincia de Buenos Aires

Además de Córdoba, tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como la provincia de Buenos Aires abrieron la inscripción para el Boleto Estudiantil 2025. En estos casos, el beneficio se activa en la Tarjeta SUBE de los estudiantes.

En CABA, el beneficio aplica a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, cubriendo hasta 50 viajes mensuales en colectivos, subtes y premetro. Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, también pueden acceder estudiantes terciarios y universitarios, incluyendo transporte ferroviario y fluvial.

Salir de la versión móvil