Jubilado de la Anses sorprendido mirando su tablet

Jubilados aportantes deberán esperar por el reconocimiento de Anses

La reforma previsional no se tratará este año. Por ello, los jubilados con 30 años de aportes deberán esperar por el reconocimiento de Anses.

Los jubilados que alcanzaron 30 o más años de aportes efectivos durante su vida laboral deberán seguir esperando para obtener un reconocimiento adicional por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Si bien Mariano de los Heros anticipó que esto vendría con la reforma previsional antes de fin de año, tendrán que seguir esperando.

Sin definiciones sobre mejoras para jubilados de Anses con aportes

Luego de su asunción, el Presidente Javier Milei afirmó que trabajará en una reforma previsional. Mariano de los Heros afirmó la semana pasada que la misma se llevará adelante antes de que termine el año con los Gobernadores que sellaron el Pacto de Mayo.

En un diálogo con Radio 10, el entonces titular de Anses afirmó que contemplará un reconocimiento para jubilados con 30 o más años efectivos. Es decir, se los diferenciará de aquellos que accedieron a un haber previsional por moratoria.

No obstante, Javier Milei aclaró que no es el momento para analizar una reforma previsional. De hecho, se molestó tanto que decidió retirarlo de su cargo.

Bono de $70.000

Actualmente, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo perciben un bono de $70.000. Este adicional se paga de forma proporcional a quienes cobran más que la jubilación mínima, de manera tal que ningún beneficiario perciba menos que el total del haber mínimo más el bono.

Según había anticipado Mariano de los Heros, este bono se pagará hasta fin de año sin ajustes en su importe. Sin embargo, con el cambio de gestión en Anses, la continuidad y posibles modificaciones de este beneficio quedan sujetas a las decisiones del nuevo titular del organismo, Fernando Bearzi.

Recordemos que el bono de Anses está congelado desde marzo de 2024. Debido a ello, los aumentos por movilidad son menores para los jubilados y pensionados que lo perciben. Por ejemplo, la Resolución 66/2025 estableció un 2,7% de ajuste para febrero pero la suba real fue del 2,14% para ellos.