Manojo de llaves sobre la mesa

Javier Milei eliminó definitivamente Procrear y Casa Propia

El Presidente Javier Milei eliminó los programas para la vivienda Procrear y Casa Propia al disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial.

El Presidente Javier Milei confirmó la eliminación definitiva de los programas como Procrear y Casa Propia con la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La medida forma parte de la política de reducción de la intervención estatal en la financiación de viviendas, trasladando esa responsabilidad a las provincias, los municipios y el sector privado.

Fin de la Secretaría de Vivienda y sus programas Procrear y Casa Propia

Javier Milei disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda con la publicación del Decreto 70/2025.

El cierre de la Secretaría marca el fin de los principales programas habitacionales del Estado. El Gobierno informó que ya disolvió la mayoría de los fondos fiduciarios de los que dependían sus funciones o que están en proceso de liquidación. Esto se debe a irregularidades en su administración, falta de controles y uso ineficiente de recursos públicos.

La eliminación de Procrear había sido decretada en 2024, luego de que una auditoría revelara demoras en la entrega de viviendas y problemas en las condiciones de habitabilidad de muchas unidades adjudicadas. El Gobierno cerró el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social a comienzos de 2025 debido a denuncias de desvío de fondos y uso con fines políticos.

A su vez, el Gobierno avanza en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que financiaba proyectos de urbanización en barrios populares. Con estos cambios, la gestión de vivienda queda en manos de los gobiernos locales y el mercado inmobiliario, sin participación directa del Estado nacional.

Hipotecas divisibles

En paralelo a la eliminación de Procrear y Casa Propia, el Gobierno impulsa un nuevo mecanismo para el acceso a la vivienda. A través del Decreto 1017/2024, se estableció la implementación de hipotecas divisibles. Las mismas permiten subdividir créditos hipotecarios en unidades independientes dentro de un mismo desarrollo inmobiliario.

Este sistema facilita que los desarrolladores accedan a financiamiento en etapas y que los compradores puedan hipotecar únicamente la parte correspondiente a su propiedad. La medida fomenta la inversión en construcción y facilita el crédito en un mercado afectado por altas tasas de interés e inflación.

Salir de la versión móvil