Cuaderno de Anses con sticks

Indec confirmará aumento a jubilados, AUH y SUAF para marzo de 2025

El jueves 13 de febrero, el Indec confirmará aumento de la Anses para marzo de 2025. Se aplicará a jubilados, pensionados, AUH y SUAF.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el próximo jueves 13 de febrero dará a conocer la inflación de enero de 2025. Este dato será clave para determinar el aumento que la Anses aplicará en marzo a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Estos últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado rondará el 2,3%.

El Decreto 274/2024 establece que los aumentos por movilidad de Anses se aplican por el último IPC. De confirmarse la estimación de Caputo, los jubilados, pensionados y titulares del SUAF y la AUH tendrán un ajuste del 2,3%.

Además del ajuste por movilidad, los jubilados y pensionados seguirán cobrando el bono. De acuerdo al ahora ex titular de Anses, Mariano de los Heros, su importe se mantendrá congelado hasta fin de año en $70.000. Habrá que ver qué decisión toma el nuevo director ejecutivo del organismo, Fernando Bearzi, pero se espera que no hayan cambios sobre tal medida.

Montos estimativos para jubilados y pensionados

  • Jubilación mínima: Pasará de $273.086,50 a $279.367,49. Con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $349.367,49.
  • Jubilación máxima: Aumentará de $1.837.613,63 a $1.879.878,74.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Subirá de $218.469,20 a $223.493,99. Con el bono de $70.000, el total será de $293.493,99.
  • Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: Aumentarán de $191.160,55 a $195.557,24. Con el bono de $70.000, el haber total será de $265.557,24.
  • PNC para madres de siete hijos: Pasará de $273.086,50 a $279.367,49. Con el bono de $70.000, el monto total se ubicará en $349.367,49.

Asignaciones familiares del SUAF y AUH

  • AUH: Subirá de $98.128 a $100.385. Con la retención del 20%, el pago mensual será de $80.308, mientras que el acumulado anual retenido será de $20.077.
  • AUH con discapacidad: Se incrementará de $319.525 a $326.874. Con la retención del 20%, el pago directo será de $261.499, mientras que el monto retenido anual ascenderá a $65.375.
  • Asignación por hijo del SUAF: Subirá de $49.066 a $50.195.
  • SUAF con discapacidad: Aumentará de $159.765 a $163.440.
  • Nacimiento: Se incrementará de $57.193 a $58.508.
  • Prenatal: Pasará de $49.066 a $50.195.
  • Adopción: Subirá de $341.977 a $349.842.
  • Matrimonio: Aumentará de $85.638 a $87.608.
  • Asignación por cónyuge: Subirá de $11.900 a $12.174.

También se ajustarán los límites de ingresos del SUAF en marzo. El individual subirá de $2.011.632 a $2.057.900; y el del grupo familiar pasará de $4.023.264 a $4.115.799.

Por otro lado, a causa de la suba del salario mínimo, el tope de ingresos para el cobro de la AUH subirá en marzo. Éste será de $296.832.

Salir de la versión móvil