Los estudiantes de las Becas Progresar manifestaron su preocupación ante la falta de confirmación del cronograma de pagos correspondiente a febrero de 2025. La Secretaría de Educación, organismo encargado de administrar este programa dentro del Ministerio de Capital Humano, aún no ha publicado las fechas oficiales en las que Anses acreditarán este beneficio.
Si bien algunos medios de comunicación informaron que los pagos habrían comenzado el lunes pasado, esta información no ha sido confirmada oficialmente. Debido a la cantidad de consultas recibidas, desde EconoBlog nos comunicamos con la Secretaría de Educación para solicitar detalles sobre el pago de febrero, pero hasta el momento no obtuvimos respuesta.
Verificar si se cobrará Becas Progresar en febrero
Los estudiantes que deseen confirmar si recibirán el pago este mes pueden hacerlo a través de la certificación negativa de Anses. Para ello, deben consultar el período correspondiente a enero (01/2025).
Si el resultado de la consulta aparece en rojo, significa que el beneficiario sigue activo en el programa y cobrará la beca en febrero. En caso contrario el estudiante debe revisar los motivos por los cuales se pudo haber dado de baja su Beca Progresar.
Motivos de baja del beneficio
Existen tres razones principales por las cuales un estudiante puede perder su beca:
- No haber cumplido con el Curso de Orientación Vocacional y Laboral, obligatorio para estudiantes de Progresar Obligatorio de 16 a 18 años de edad.
- Superar el límite de ingresos del grupo familiar, que a partir de febrero es de $860.133, equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles. Conforme a la Resolución 17/2024, dicho tope subirá a $890.496 en marzo.
- Falta de certificación de regularidad escolar, trámite que debe realizar la institución educativa de manera digital. Si la escuela o universidad no completó este proceso, el pago de la beca puede verse afectado.
El retraso en la confirmación del cronograma de pagos de Becas Progresar ha generado preocupación entre los estudiantes. No obstante, mientras se espera la comunicación oficial de la Secretaría de Educación, se recomienda a los beneficiarios verificar su certificación negativa en Anses.