Garrafas del Plan Hogar en oficina de Anses

Anses no confirmó pagos del Plan Hogar en febrero de 2025

Hasta el momento, la Secretaría de Energía no confirmó que se hará un pago de Anses a beneficiarios del Plan Hogar en febrero de 2025.

En los últimos días, diversos portales de noticias publicaron un cronograma para el Plan Hogar en febrero de 2025. Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de Energía no ha confirmado esta información. A su vez, Anses, responsable de la gestión de los pagos, tampoco ha anunciado oficialmente cuándo será el próximo desembolso del beneficio.

El Plan Hogar está destinado a ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso a la red de gas natural, subsidiando la compra de garrafas. Su implementación está a cargo de la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía, mientras que los pagos son gestionados por Anses.

Sin anuncio oficial sobre el próximo pago de Anses

Pese a diversas publicaciones sobre un nuevo desembolso en febrero, la Secretaría de Energía aún no ha informado oficialmente cuándo se realizará el próximo pago del subsidio. La falta de confirmación genera incertidumbre entre los beneficiarios, quienes esperan precisiones sobre la continuidad del Plan Hogar y la periodicidad de los pagos en 2025.

El último pago del Plan Hogar se realizó en enero. En dicha oportunidad, Anses abonó un retroactivo para saldar la deuda que el Gobierno mantenía con los beneficiarios por todo el año 2024. Este pago cubrió el período de mayo a diciembre del año pasado.

Los importes liquidados son los establecidos hace un año atrás con la Resolución 11/2024. El monto promedio es de $1.778 por garrafa. Por esta razón, seguramente la Secretaría de Energía no haga pagos mensuales y decida seguir con el actual esquema de depósitos esporádicos para que sea un valor más elevado.

Requisitos para cobrar el Plan Hogar

Para acceder al subsidio del Plan Hogar pagado por Anses, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No contar con acceso a la red de gas natural en el domicilio declarado.
  • Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar en Anses. Este punto es muy importante dado que el monto liquidado está sujeto a la cantidad de miembros que integran el grupo familiar.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En el caso de hogares donde resida una persona con discapacidad, el tope se amplía a tres veces el SMVM.

Recordemos que la inscripción al programa se puede efectuar a distancia desde la página de Mi Anses o en las oficinas del organismo con turno. Si el hogar está en un barrio con gas natural, se debe hacer el trámite presencialmente con un certificado de no conexión emitido por la empresa distribuidora local.

Salir de la versión móvil