La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aclaró que el pago de la Ayuda Escolar Anual corresponde siempre al ciclo lectivo en curso. Es decir, al año en el que se realiza la escolarización del menor. Por esta razón, corresponde a los titulares del SUAF y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyos hijos inicien las clases.
Para agilizar la liquidación, en el mes de marzo de cada año, Anses abona automáticamente a quienes acreditaron la escolaridad el año anterior. Debido a ello, muchos beneficiarios de la AUH y del SUAF piensan erróneamente que es por año vencido.
Obligación de presentar el certificado en Anses a pesar del cobro directo
Aunque el pago de la ayuda escolar se realice de forma automática en marzo, los beneficiarios igualmente deben presentar la acreditación en Anses antes del 31 de diciembre. Este trámite es obligatorio para que el cobro de la asignación se mantenga el año siguiente.
En el caso de los titulares de la AUH, la acreditación se realiza a través del Formulario Libreta. Para los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares, se efectúa con la presentación del Certificado de Escolaridad.
Por otro lado, aquellos que tengan hijos que cumplan con los requisitos y no cobren el beneficio en marzo lo cobrarán a dos meses de certificar la escolaridad en Anses.
Cobro de la ayuda escolar por parte de quienes comienzan la escuela
Dado que el pago de la ayuda escolar es por el ciclo lectivo en curso, quienes tengan un hijo que inicie las clases este año también tienen derecho a tramitarla. Para ello, deben presentar el Certificado de Escolaridad en Anses. Una vez validado el documento, el organismo realizará el pago en un plazo de 60 días.
Anses no ajustará la ayuda escolar cada mes
Mediante el Decreto 63/2025, el Presidente Javier Milei hizo cambios en la ayuda escolar. En primer lugar, el Jefe de Estado fijó su nuevo monto en $85.000 para este año. Además estableció que su importe se ajustará sólo una vez al año considerando la movilidad acumulada.
Es decir, el importe no se irá actualizando cada mes. De esta forma se evitará que quienes hagan el trámite tarde cobren más que los que perciben el pago automático en marzo.