Importes para marzo de 2025

Montos de AUH en marzo con 2,2% de aumento y descuento del 20%

La Anses aplicará un 2,2% de aumento por movilidad en marzo. Por ello, detallamos los montos de AUH con el incremento y el descuento del 20%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ajustará los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo de 2025. Los mismos recibirán un aumento del 2,2%, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Nuevos montos de AUH en marzo de 2025

Con el aumento del 2,2%, los montos actualizados de la AUH serán los siguientes:

  • Menor de edad: Pasará de $98.128 a $100.287. El pago directo, tras descontar el 20%, será de $80.229,60, mientras que la retención acumulada será de $20.057,40, que se pagará tras presentar la Libreta de la Seguridad Social.
  • Hijo con discapacidad: Subirá de $319.525 a $326.555. El 80% que se cobra mensualmente será de $261.244, y la retención del 20% será de $65.311, a pagarse tras la presentación de la Libreta.

Montos de AUH en Zona Austral

Anses paga un monto mayor a los beneficiarios de la AUH que habitan la Zona Austral. En la Patagonia, los importes serán los siguientes:

  • Menor de edad: Aumentará de $127.567 a $130.373, con un pago mensual de $104.298,40 y una retención de $26.074,60.
  • Hijo con discapacidad: Subirá de $415.383 a $424.521, con un pago directo de $339.616,80 y una retención de $84.904,20.

La Zona Austral comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

Complemento Leche del Plan 1000 Días

Además de la AUH, quienes tengan hijos de hasta 3 años cobran el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que también sube con el 2,2%. En marzo, el monto pasará de $37.007 a $37.821. Este beneficio se abona automáticamente gracias a un cruzamiento de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano

Tarjeta Alimentar

Las familias que reciben la AUH seguirán cobrando la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a garantizar el acceso a la canasta básica. Dicho subsidio alimentario no se ajusta por movilidad por lo cual depende de la decisión de la Ministra de Capital Humano, Sandra Petrovello, si se ajusta o no.

Ayuda escolar anual para AUH

En marzo, Anses empezará a pagar la ayuda escolar anual. Dicho beneficio se aplica a estudiantes de 45 días a 17 años cubiertos por la AUH.

El monto será de $85.000, conforme al Decreto 63/2025, firmado por el presidente Javier Milei. Contrariamente a años anteriores, el mismo no se irá ajustando de acuerdo a la movilidad. Esto evitará que quienes hacen el trámite más tarde cobren un monto superior que el resto.

Salir de la versión móvil