El Gobierno explicó los motivos por los cuales el monto de la Ayuda Escolar Anual 2025 es de $85.000 . Dicha prestación de la a Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es para estudiantes cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Javier Milei aplicó cambios en la Ayuda Escolar a partir del ciclo lectivo del corriente año con el Decreto 63/2025. Dichas modificaciones generó una gran confusión.
¿Por qué el monto es de $85.000 y no de $130.000?
El Presidente decretó que la Ayuda Escolar Anual será de $85.000 durante todo el ciclo lectivo 2025. Es decir, no se irá ajustando por movilidad como se veía haciendo.
De acuerdo a la normativa, se deja sin efecto el refuerzo extraordinario aplicado a inicios del año pasado llevando esta asignación a $70.000. Por ello recalca que su monto sería de $42.159 al aplicar la movilidad interanual. Para evitar que las familias recibieran un menor monto, el Gobierno decidió dar un nuevo refuerzo fijando el monto en $85.000.
Sin embargo, este mes algunos beneficiarios de SUAF y AUH están cobrando una ayuda escolar de $130.000 en febrero dado que corresponde al ciclo lectivo anterior. Este pago es a quienes presentaron el Certificado Escolar en diciembre.
Pago de la ayuda escolar 2025
El pago de la Ayuda Escolar Anual 2025 será a partir del siguiente mes. La cobrarán en marzo los titulares de la AUH y SUAF que acreditaron la escolaridad durante 2024 y tienen hijos de 4 a 16 años.
No obstante, este beneficio es para niños y jóvenes de 45 días a 17 años. Por esta razón, los que no cobren directamente cobrarán la prestación a los 60 días de hacer la entrega del formulario en Anses.
A diferencia de años anteriores, el valor será fijo durante todo 2025. Esto significa que todos los beneficiarios cobrarán $85.000, independientemente de la fecha en que se haga la liquidación.