Detalle de los montos de marzo

Montos de Pensiones no Contributivas para marzo de 2025

Información sobre los montos de Pensiones no Contributivas para marzo de 2025 tras aplicar un 2,2% de aumento por la movilidad de Anses.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un 2,2% de aumento en marzo de 2025 a las Pensiones no Contributivas (PNC). Este ajuste se debe a la actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además, los beneficiarios de PNC por vejez, por discapacidad y para madres de siete hijos continuarán percibiendo el bono de $70.000. El mismo cumplirá un año de congelamiento en marzo de 2025.

PNC por vejez

Las Pensiones no Contributivas por vejez están destinadas a personas mayores de 70 años que no cuentan con recursos económicos suficientes ni con aportes previsionales que les permitan acceder a una jubilación.

Con el incremento del 2,2%, la PNC por vejez pasará de $191.160,55 a $195.366,08. Sumado el bono de $70.000, el monto total será de $265.366,08.

Sin embargo, debido al congelamiento del bono de Anses, el aumento real será del 1,61% en lugar del 2,2%.

Pensión no contributiva por discapacidad

Las pensiones no contributivas por discapacidad están destinadas a personas con una discapacidad del 66% o más, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no tienen cobertura previsional. Para acceder a este beneficio, el solicitante debe pasar una evaluación médica y socioeconómica.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) comenzó a realizar auditorías médicas con profesionales del PAMI para revisar la continuidad de estos beneficios. En caso de recibir una notificación, es importante que los titulares asistan a los turnos programados o justifiquen su ausencia. A lo largo del control se verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Decreto 843/2024.

Con el aumento del 2,2%, la PNC por discapacidad subirá de $191.160,55 a $195.366,08. Con el bono de $70.000, el total a cobrar será de $265.366,08.

Debido al congelamiento del bono, el aumento real será del 1,61% en lugar del 2,2%.

Los titulares de pensiones no contributivas por discapacidad también pueden acceder a las asignaciones familiares del SUAF. Con el ajuste del 2,2%, los montos para el primer rango de ingresos serán:

  • Asignación por hijo: $50.145.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $163.280.
  • Asignación prenatal: $50.145.

PNC para madres de siete hijos

Las Pensiones no Contributivas para madres de siete hijos son otorgadas a mujeres que han tenido o criado al menos siete hijos, sin importar la edad ni el estado civil. Este beneficio equivale al 100% de la jubilación mínima y es compatible con otras asignaciones familiares.

Con el incremento del 2,2%, la PNC para madres de siete hijos subirá de $273.086,50 a $279.094,40. Sumado el bono de $70.000, el monto total a cobrar será de $349.094,40.

Sin embargo, al mantenerse el bono congelado, el aumento real será del 1,75% en lugar del 2,2%.

Además, las titulares de este beneficio reciben la Tarjeta Alimentar, un programa del Ministerio de Capital Humano que otorga asistencia para la compra de alimentos. Para acceder al beneficio es necesario que las beneficiarias de estas pensiones no contributivas tengan hijos de hasta 17 años inclusive o con discapacidad.