Familia del SUAF contenta en Anses

Montos del SUAF en marzo de 2025 con aumento de Anses

Los montos del SUAF en marzo de 2025 recibirán un 2,2% de aumento de Anses. No obstante, la Ayuda Escolar será de $85.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un 2,2% de aumento en marzo de 2025 a los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Nuevos montos de asignaciones familiares del SUAF

Con el incremento del 2,2% de Anses, los valores de las asignaciones familiares del SUAF en marzo de 2025 serán los siguientes:

  • Asignación por hijo: $50.145.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $163.280.
  • Asignación por prenatal: $50.145.
  • Asignación por nacimiento: $58.451.
  • Asignación por adopción: $349.500.
  • Asignación por matrimonio: $87.522.
  • Asignación por cónyuge: $12.162.

Los montos del SUAF varían de acuerdo a los ingresos del grupo familiar. No obstante, los publicados anteriormente corresponden al primer rango de ingresos.

Es importante aclarar que estos montos son estimativos de acuerdo a la publicación del Indec. No obstante, se debe aguarda a que se realice la publicación de las nuevas escalas en el Boletín oficial.

Ayuda escolar anual para SUAF

En marzo, Anses inicia l pago de la ayuda escolar anual. Dicha asignación familiar corresponde a familias del SUAF con niños y jóvenes escolarizados de 45 días a 17 años.

Su monto será de $85.000, conforme al Decreto 63/2025. Este beneficio se pagará automáticamente a quienes acreditaron la escolaridad de sus hijos en 2024 y cuentan con menores de 4 a 16 años. Quienes no reciban el pago en marzo deberán presentar el Certificado de Escolaridad en Anses para cobrarla 60 días después.

Límites de ingresos para el cobro del SUAF

Junto con el aumento de las asignaciones, Anses actualizará los límites de ingresos familiares e individuales para acceder al SUAF. Con un aumento del 2,2%, los mismos serán de $2.055.888 y $4.111.776, respectivamente.

Estos valores determinan hasta qué monto pueden percibir asignaciones de Anses los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo.