Javier Milei preocupado

Javier Milei ordenó investigar a $LIBRA

El Presidente Javier Milei ordenó investigar a $LIBRA luego de la pérdida causada a los inversores tras su publicación en redes sociales.

El presidente Javier Milei tomó la decisión de investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, impulsada por la empresa KIP Protocol, luego de la repercusión que generó su promoción en redes sociales. La medida incluye la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI).

Javier Milei compartió en sus redes sociales una publicación sobre el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Conforme al oficialismo, esta publicación fue similar a otras que realiza para impulsar a otros emprendedores.

Sin embargo, tras las repercusiones que generó el anuncio, decidió eliminar el mensaje para evitar especulaciones y mayor difusión del proyecto.

Qué pasó con $LIBRA

Luego de la promoción de Milei, la criptomoneda experimentó un fuerte incremento en su valor, atrayendo a numerosos inversores. Sin embargo, en cuestión de minutos, el precio del token se desplomó, generando pérdidas millonarias para quienes habían comprado en el pico de su cotización.

Uno de los factores que encendió las alarmas fue la alta concentración de tokens en pocas billeteras. Se estima que más del 80% del total de $LIBRA estaba en manos de un grupo reducido de cuentas, lo que podría indicar una posible estafa del tipo «rug pull». Este mecanismo consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para atraer inversores y luego vender de manera masiva, dejando a los compradores sin posibilidad de recuperar su inversión.

Reuniones previas de Javier Milei con KIP Protocol

Según el comunicado oficial de la Oficina del Presidente, Javier Milei mantuvo encuentros con representantes de KIP Protocol en dos ocasiones. La primera reunión tuvo lugar el 19 de octubre de 2024, cuando los empresarios Mauricio Novelli y Julian Peh le presentaron la iniciativa «Viva la Libertad», un proyecto basado en tecnología blockchain destinado a financiar emprendimientos privados en Argentina.

El segundo encuentro ocurrió el 30 de enero de 2025 en la Casa Rosada, donde el mandatario se reunió con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo con los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para el proyecto. No obstante, el comunicado aclara que Davis no tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y que su participación se limitó a su rol dentro de la empresa privada.

Investigación oficial sobre $LIBRA

Ante la controversia, el presidente ordenó una investigación para esclarecer los hechos. Para ello, instruyó a la Oficina Anticorrupción a intervenir y evaluar si algún miembro del Gobierno, incluido él mismo, incurrió en una conducta impropia.

Además, dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia. El organismo reunirá representantes expertos en criptoactivos, finanzas y lavado de dinero para recopilar información sobre criptomonedas y sus impulsores.

La información recopilada se enviará a la Justicia para determinar posibles delitos en el desarrollo y lanzamiento de $LIBRA. El comunicado destaca el compromiso de Javier Milei con esclarecer los hechos y llevar la investigación hasta las últimas consecuencias.