Beneficiaria de PNC con su celular en Anses

Andis habilitó líneas para responder consultas sobre auditorías a PNC

La Andis habilitó líneas telefónicas para responder consultas sobre auditorías a PNC por invalidez que paga la Anses. Además hay un chatbot.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habilitó líneas de atención para que los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez, pagadas por Anses, puedan realizar consultas sobre las auditorías en curso. El proceso busca garantizar que quienes reciben el beneficio realmente cumplan con los requisitos.

El Gobierno de Javier Milei informó que las auditorias a titulares de PNC se realizan para verificar el cumplimiento de los requisitos del Decreto 843/2024.

¿Cómo realizar consultas sobre la auditoría a PNC?

Los beneficiarios de PNC pueden comunicarse con Andis a través de:

  • Correo electrónico: [email protected].
  • Teléfono: (54 11) 4379-7630 / 7631.
  • WhatsApp (Chatbot TINA): +54 11 3910-1010.

Estos medios permiten consultar el turno asignado, la documentación a presentar y los pasos a seguir en caso de no poder asistir a la revisión médica.

Cabe señalar que los beneficiarios de PNC reciben una carta documento con la citación, donde se detalla el día, horario y lugar de la auditoría. La evaluación estará a cargo de un médico prestador de PAMI, quien revisará la documentación médica y elaborará un informe que luego será analizado por Andis. En caso de detectar irregularidades se suspende el pago de Anses.

La asistencia a la auditoría es obligatoria. La inasistencia reiterada puede derivar en la suspensión del beneficio. En caso de no poder asistir, el beneficiario deberá justificar su ausencia hasta 24 horas antes de la cita a través de:

  • Correo electrónico: [email protected] (adjuntar copia del DNI y justificación médica).
  • WhatsApp (Chatbot TINA): +54 11 3910-1010.

¿Qué hacer después de la revisión?

Tras la auditoría, los beneficiarios de PNC deberán enviar la documentación y el certificado emitido por el médico dentro de los 30 días posteriores. Se podrá presentar a través de:

  • Plataforma Trámites a Distancia (TAD) en el trámite Prestación de Documentación para Pensión por Invalidez – Auditoría Andis.
  • Oficinas de Anses (con turno previo).
  • Centro de Atención de Andis.
  • Correo postal a Hipólito Yrigoyen N° 1447, C1090AAA, CABA.

Monto de la PNC por Invalidez

Actualmente, la PNC por Invalidez es de $191.160,55, lo que equivale al 70% de la jubilación mínima. Con la movilidad de marzo, aumentará a $195.366,08.

Además, los beneficiarios perciben un bono de Anses, el cual es de $70.000 desde marzo de 2024. Es decir, el mes que viene se cumplirá un año de congelamiento.