La moratoria previsional de Anses vencerá el 23 de marzo de 2025, y debido a la alta demanda, muchas personas están teniendo dificultades para obtener un turno. Ante esta situación, la Doctora Tamara Bezares recomendó enviar una carta documento para dejar constancia de la solicitud y resguardar el derecho a acceder al beneficio.
Importancia de sacar turno en Anses antes del vencimiento
La moratoria previsional permite que aquellas personas que alcanzaron la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes puedan regularizar su deuda y acceder a una jubilación. En este caso, Anses descuenta las cuotas directamente del haber otorgado. Es decir, la persona accede a su prestación sin hacer ningún pago.
Además, sigue vigente el plan de pagos para trabajadores activos que están a menos de 10 años de jubilarse y desean cancelar años de aportes no ingresados. Si bien Mariano de los Heros informó que esta parte de la Ley 27.705 seguirá vigente, el nuevo extitular de Anses, Fernando Bearzi, no habló sobre el tema hasta el momento.
La solicitud de los turnos para la moratoria se hace por la línea telefónica 130 o en la página oficial de Mi Anses. Si no se consigue un turno, Tamara Bezares aconsejó mandar una carta documento para exigir el mismo.
Dado que los turnos en Anses se otorgan con demora, algunas personas están obteniendo fechas para después del 23 de marzo de 2025.
Cómo actuar si el turno es posterior al vencimiento de la moratoria
Tamara Bezares explicó que quienes consigan un turno con fecha posterior al cierre de la moratoria deben enviar una carta documento a Anses. Esto servirá para demostrar que la solicitud fue realizada dentro del plazo establecido, lo que podría garantizar el derecho a acceder al beneficio.
Dado que el envío de una carta documento es un procedimiento formal, la abogada recomendó contactar a un profesional especializado. De esta forma se recibirá asesoramiento sobre el contenido y el proceso adecuado para su presentación.