La Asociación Bancaria (AB) confirmó un aumento salarial del 2,2% retroactivo a enero de 2025, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este ajuste se aplicará sobre los sueldos de diciembre de 2024 y deberá abonarse a los trabajadores bancarios junto con los salarios de febrero.
Con esta actualización, el salario mínimo para los bancarios asciende a $1.605.028,28, al que se suman $79.744,94 en concepto de Participación en las Ganancias (ROE), alcanzando un total de $1.684.773,23. Además, el bono por el Día del Bancario quedó fijado en $1.430.827,19, sujeto a corrección por inflación.
Ajuste automático para trabajadores bancarios
El acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras empresariales estipula que el mecanismo de ajuste inflacionario a bancarios continuará en febrero. Por esta razón, los haberes se ajustan cada mes en base al IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En marzo, las partes volverán a reunirse para negociar futuras actualizaciones salariales y definir la continuidad del esquema de ajuste automático. Desde la AB remarcaron su compromiso con la protección del poder adquisitivo de los trabajadores bancarios, asegurando que los salarios no queden rezagados frente a la suba de precios.
El sindicato denunció a Javier Milei por la promoción de $LIBRA
En otro comunicado, la Asociación Bancaria expresó su rechazo a la promoción de la criptomoneda $LIBRA realizada por Javier Milei. Según el sindicato, esta acción generó un aumento abrupto del valor del activo digital, seguido de un desplome en cuestión de minutos, lo que resultó en pérdidas millonarias para miles de inversores.
El sindicato calificó el hecho como una grave irresponsabilidad institucional. Asimismo, exigió explicaciones al mandatario, acusándolo de actuar como «partícipe necesario de una estafa de un negocio privado».
La falta de respuesta del presidente agravó la crisis, dejando a inversores desprotegidos tras la caída de la criptomoneda.