Policías formando una fila

Fuerzas de seguridad usarán armas secuestradas a criminales

Se decretó que las fuerzas de seguridad podrán usar las armas secuestradas a bandas criminales para ahorrar en la compra de nuevo armamento.

El Gobierno promulgó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 103/2025, que permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales reutilizar armas decomisadas a bandas criminales. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y su gabinete, modifica la Ley 25.938 con el objetivo de optimizar los recursos estatales en materia de seguridad.

Según lo establecido en el DNI 103/2025, las armas incautadas que se encuentren en condiciones adecuadas serán entregadas a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), encargada de determinar su destino. La principal novedad es que estas podrán ser utilizadas por las fuerzas de seguridad. De esta forma, se reforzará su capacidad operativa, evitando así nuevos gastos en la compra de armamento.

Nuevo destino para las armas decomisadas

El Congreso modificó el artículo 5° de la Ley 25.938 para que el Ministerio de Seguridad reciba las armas secuestradas. Esta cartera decidirá si destruirá las armas o las reutilizarán las fuerzas policiales y de seguridad federales. En el artículo 7°, se prohíbe la venta o cesión de decomisos, limitando su uso a estos organismos.

Conforme al Gobierno, la medida optimizará recursos y reforzará la seguridad sin costos adicionales. Es decir, se ahorrará en la compra de nuevo armamento.

Estrategia de seguridad y reformas

Esta iniciativa se suma a una serie de reformas implementadas por el Gobierno en materia de seguridad. En diciembre de 2024, se autorizó el envío de militares para custodiar «objetivos estratégicos» ante posibles amenazas de terrorismo o crimen organizado. En marzo de 2024 se anunció un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas apoyen en seguridad interior contra el narcotráfico y terrorismo.

La publicación del Decreto 103/2025 en el Boletín Oficial lo puso en vigencia, y la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional lo evaluará.

Salir de la versión móvil