Jubilada triste en Anses

Luis Caputo explicó por qué no aumenta el bono de Anses

El Ministro de Economía, Luis Caputo, explicó por qué no aumenta el bono de Anses para jubilados y pensionados. Éste seguirá en $70.000.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una entrevista a Eduardo Feinmann en A24. En ella explicó la decisión del gobierno de no aumentar el bono de Anses para jubilados y pensionados. Según el funcionario, este adicional fue otorgado de manera extraordinaria y representa un gran esfuerzo fiscal para la administración de Javier Milei.

Anses creó el bono como una medida temporal

Luis Caputo señaló que este refuerzo nació como un pago temporal, razón por la cual se otorgó en forma de bono y no como una recomposición jubilatoria. «Lo pusieron como un bono porque iba a ser algo de unos poquitos meses», afirmó el ministro, explicando que si hubiese sido una mejora definitiva en los haberes, se habría integrado directamente a la fórmula de movilidad.

También destacó que durante el último año del gobierno anterior, las jubilaciones sufrieron una caída del 29,6%, lo que redujo considerablemente el poder adquisitivo de los adultos mayores. Sin embargo, desde noviembre de 2024, los haberes han experimentado una recuperación del 8%.

«No podemos aumentar el bono sin afectar otras áreas»

Ante la consulta sobre la posibilidad de incrementar el bono, Caputo afirmó que le encantaría poder hacerlo, pero advirtió que implicaría quitar recursos de otros sectores esenciales. «Nosotros estamos recomponiendo jubilaciones a la misma vez que estamos ajustando el gasto. Es decir, estamos haciendo un esfuerzo para darle más a los jubilados. En el caso anterior, fue lo opuesto. En pleno Plan Platita, cuando gastaban plata para todos lados, a los jubilados le sacaron el 30%», sostuvo.

Por esta razón, se confirmó que el bono de Anses seguirá congelado en $70.000. Por ello, no tendrá ajustes tal como lo había anunciado en reiteradas oportunidades el extitular del organismo, Mariano de los Heros.

Montos de jubilaciones y pensiones en febrero con el bono de Anses

En febrero de 2025, los beneficiarios de Anses cobran los siguientes valores gracias al bono de Anses establecido por el Decreto 47/2025:

  • Jubilación mínima: $273.086,50, que con el bono de $70.000 totalizó $343.086,50.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $218.469,20, alcanzando $288.469,20 con el bono.
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $191.160,55, que con el bono ascendió a $261.160,55.
  • PNC para madres de siete hijos: $273.086,50, totalizando $343.086,50 con el bono.

Importes para marzo de 2025

En marzo de 2025, con el 2,2% de aumento, los haberes previsionales quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $279.094,40, que con el bono de $70.000 totaliza $349.094,40.
  • PUAM: $223.275,52, alcanzando $293.275,52 con el bono.
  • PNC por discapacidad y por vejez: $195.366,08, que con el bono asciende a $265.366,08.
  • PNC para madres de siete hijos: $279.094,40, totalizando $349.094,40 con el bono de Anses.

Estos valores reflejan que, aunque el bono continúa otorgándose, su congelamiento impacta negativamente en el aumento real de los haberes. Dado que el ajuste del 2,2% sólo se aplica sobre el haber base, el incremento efectivo que perciben los jubilados y pensionados es menor.

Salir de la versión móvil