La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que queda poco tiempo para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación. A los 60 días de efectuada la gestión percibirán el 20% retenido del beneficio correspondiente al año 2023.
El plazo para completar este trámite vence el 31 de marzo de 2025, luego de que Anses decidiera extender la fecha límite a través de la Resolución 1237/2024.
Cada año, el trámite vence el 31 de diciembre. Sin embargo, la prórroga otorgó una nueva oportunidad a quienes aún no realizaron la gestión, permitiéndoles regularizar su situación y cobrar el monto acumulado.
Cobro del 20% retenido por Anses a AUH
En cada pago mensual de la AUH, Anses retiene un 20% del beneficio para garantizar que los menores cumplan con los controles de salud, el esquema de vacunación obligatorio y la asistencia escolar. Solo una vez acreditados estos requisitos, los titulares pueden acceder a la suma retenida.
No obstante, se tiene que aclarar que esos fondos no se actualizan. Por esta razón, muchos notarán que el monto cobrado es inferior al 20% vigente que se ajusta por movilidad.
Este trámite se puede realizar sin turno previo en las oficinas de Anses o de manera online a través de Mi Anses.
En caso de optar por la presentación digital, los beneficiarios deben ingresar a la plataforma con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro del sistema se deben dirigir a la sección «Hijos» y luego a «Libreta AUH», descargar el formulario, completarlo en un centro de salud o escuela y subirlo nuevamente al sistema con una foto clara del documento firmado. Una vez finalizada la carga, recibirán un correo electrónico confirmando la correcta presentación.
Pérdida del 20% retenido a la AUH
Si la Libreta no se presenta antes del vencimiento del plazo, los beneficiarios perderán el 20% retenido durante 2023. Sin embargo, es importante aclarar que esto no afecta el pago mensual de la AUH, ya que el beneficio no se da de baja.
Quienes no completen este trámite tampoco podrán acceder al Complemento Salud. El mismo se trata de un pago anual que se realiza a los menores de hasta 3 años de edad por la Ley de los Mil Días. Además de este formulario, se requiere que la familia haya cumplido con el alta en el Plan Sumar.
Otro beneficio que se pierde es la Ayuda Escolar Anual, la cual este año será de $85.000. Ante la falta de acreditación de la regularidad escolar, Anses no liquida tal asignación familiar.
Qué pasará con la Libreta de 2025
Por el momento, Anses aún no habilitó la presentación de la Libreta correspondiente a 2025. Este trámite será necesario para acreditar la regularidad escolar, las vacunas y las visitas médicas realizadas durante este año. Una vez que lo haga, los beneficiarios podrán cobrar el 20% retenido a la AUH durante 2024.