En marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,2% a la Asignación por Embarazo para la Protección Social, en línea con la actualización mensual basada en la inflación de enero. Con este ajuste, el monto subirá de $98.128 a $100.287 para el nivel general.
Además, el monto de la asignación por embarazo se incrementará de $319.525 a $326.555 en la Zona 1. La misma incluye las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones (Buenos Aires).
Retención del 20% y pago mensual
Al igual que en la Asignación Universal por Hijo (AUH), se retiene el 20% del beneficio hasta que ocurra el nacimiento o la interrupción del embarazo. De este modo, el pago mensual directo será de $80.229,60 en el nivel general y de $104.298,40 en la Zona 1.
El importe retenido se liquida una vez que la beneficiaria de la Asignación por Embarazo acredita los controles sanitarios en Anses.
Requisitos para cobrar la Asignación por Embarazo
Este beneficio está dirigido a personas gestantes desocupadas, trabajadoras informales, monotributistas sociales y empleadas domésticas. Para acceder a la asignación por embarazo, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener al menos 12 semanas de gestación.
- No contar con cobertura médica de obra social (excepto Monotributo Social y el servicio doméstico).
- Ser argentina nativa, naturalizada o con residencia legal de al menos 2 años en el país.
Su tramitación se puede realizar en línea a través de Mi Anses, ingresando con la Clave de la Seguridad Social, o de manera presencial en cualquier oficina de Anses, con turno previo.
Complemento Leche 1000 Días y Tarjeta Alimentar
Las beneficiarias de la Asignación por Embarazo también perciben el Complemento Leche 1000 Días de la Ley 27.611. Dicho beneficio busca garantizar la alimentación y nutrición adecuada de la persona gestante y del futuro bebé. Con el aumento de marzo, este adicional subirá de $37.007 a $37.821.
Además, estas beneficiarias también acceden a la Tarjeta Alimentar, que brinda asistencia económica para la compra de alimentos esenciales. Conforme a un comunicado del Ministerio de Capital Humano, todo indica que el monto no se ajustará en marzo.
Tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche 1000 Días se otorgan automáticamente, gracias a un intercambio de datos entre Capital Humano y Anses.