El Boleto Estudiantil es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Esto significa que las familias beneficiarias de dichas prestaciones de la Anses pueden acceder al beneficio sin que afecte sus cobros mensuales.
Esta herramienta garantiza el acceso a la educación, ya que permite que los estudiantes se trasladen de manera gratuita a sus escuelas o universidades. Gracias al mismo, los beneficiarios pueden transportarse sin costo alguno en colectivos, trenes y subtes.
Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad de Buenos Aires, el Boleto Estudiantil está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asisten a escuelas públicas o privadas con subsidio estatal.
Detalles del beneficio:
- Cobertura de 50 viajes mensuales.
- Límite de 4 viajes diarios.
- Válido para colectivos, subtes y premetro.
- Horario de uso: lunes a viernes de 5:00 a 00:00 horas.
Cómo tramitarlo
- Renovación automática: Quienes ya tienen el beneficio, sólo deben pasar su tarjeta por una Terminal Automática SUBE para activarlo.
- Nuevos solicitantes:
- Ingresar a la página del Boleto Estudiantil Porteño.
- Registrarse y solicitar un turno.
- Presentarse en la sede comunal asignada con la documentación requerida.
- Retirar la Tarjeta SUBE Estudiantil y activarla en una Terminal Automática SUBE.
Boleto Especial Educativo en la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, el Boleto Especial Educativo es más amplio que en territorio porteño, también incluye a estudiantes terciarios y universitarios.
Detalles del beneficio:
- Primaria y secundaria: 50 viajes mensuales.
- Terciarios y universitarios: 45 viajes mensuales.
- Válido para colectivos, trenes y transporte fluvial.
Cómo tramitar Boleto Estudiantil
- Completar el formulario en la web del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
- Seleccionar la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino para finalizar el trámite.
- Presentarse en el punto de registro con DNI y fotocopia, y en caso de ser menor de 18 años, acompañado por su tutor legal.
- Activar el beneficio en una Terminal Automática SUBE.
- Imprimir la credencial de beneficiario desde la web del Ministerio.
En este artículo detallamos información del Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, otras provincias también cuentan con este beneficio.