El presidente Javier Milei firmó el Decreto 116/2025, que convierte al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La medida marca un paso clave en la estrategia de reforma del Estado impulsada por su administración. Tras la publicación de la normativa en el Boletín Oficial, La Asociación Bancaria emitió un comunicado criticando durante al mandatario.
El Banco Nación pasará a ser una sociedad anónima
Con la firma del Decreto 116/2025, la entidad pasará a llamarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.). La misma quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía. Según lo establecido, el Estado Nacional mantendrá el 99,9% del capital social y ejercerá sus derechos a través de dicha cartera, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina será propietaria del 0,1% restante.
Desde su nombramiento, el titular del Banco Nación, Daniel Tillard, promovió esta transformación, argumentando que permitiría ampliar el financiamiento para pequeñas y medianas empresas, así como para familias. Según un comunicado del banco, la conversión en sociedad anónima facilitaría la apertura de capital, aunque para ello se requeriría la aprobación del Congreso.
En 2024, la entidad registró cifras récord en créditos, con más de 15 mil millones de dólares otorgados en préstamos. Además, su participación en el sistema financiero argentino creció del 11,4% al 17,6%.
Polémica y advertencias judiciales
La transformación del Banco Nación en sociedad anónima generó controversia debido a que, en septiembre de 2024, la Justicia Federal advirtió que cualquier intento de privatización de la entidad debería pasar por el Congreso. En aquel momento, el juez federal subrogante Alejo Ramos Padilla resolvió que las normas vigentes no permiten la privatización sin la sanción de una ley específica.
Cabe recordar que el proyecto original de la Ley Bases contemplaba la conversión y posible venta del banco. No obstante, el Congreso lo excluyó de dicho paquete de reformas, al igual que a Aerolíneas Argentinas e YPF.
La Asociación Bancaria rechazó la medida
Tras conocerse la publicación del decreto, la Asociación Bancaria expresó su absoluto rechazo a la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. A través de un comunicado titulado «Estafador!!!», el gremio denunció que la medida es un paso previo hacia la privatización y advirtió sobre sus consecuencias.
En el documento, el sindicato sostuvo que el Banco Nación es el más rentable del sistema financiero y cumple un rol clave en la economía, facilitando créditos a empresas y ciudadanos. Además, recordó que en abril de 2024 se recolectaron más de un millón de firmas contra su privatización, las cuales fueron entregadas en el Congreso tras una masiva movilización.
Asimismo, la Asociación Bancaria acusó al gobierno de Milei de querer «robarse el patrimonio de la Nación». Además, el gremio anunció el estado de alerta y movilización en defensa del banco y de la banca pública.