La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a abonar el Fondo de Desempleo. Dicho beneficio está destinado a trabajadores despedidos sin justa causa. Durante febrero de 2025, los montos varían entre $143.355,50 y $286.711, dependiendo de los aportes realizados y la antigüedad laboral del solicitante.
¿Quiénes cobran el Fondo de Desempleo?
Este beneficio de Anses está dirigido a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa y que han realizado aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Para acceder al cobro, los solicitantes del fondo de desempleo deben iniciar el trámite dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido. En caso de superar este plazo, la cantidad de cuotas del beneficio se reducirá en proporción al tiempo transcurrido desde la desvinculación laboral.
Montos pagados por Anses en febrero de 2025
Anses calcula la cuota del fondo de desempleo toando un 75% de la mejor remuneración de los últimos seis meses. Sin embargo se aplica un tope mínimo y otro máximo tomando como referencia el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del mes anterior. Por este motivo, en febrero de 2025, los límites son de $143.355,50 y $286.711, respectivamente.
La cantidad de meses durante los cuales se percibirá el pago varía según la cantidad de aportes realizados en los últimos tres años, pudiendo extenderse entre 2 y 12 meses.
Conforme al Resolución 17/2024, en marzo de 2025 los topes del Fondo de Desempleo se incrementarán. El nuevo mínimo será de $143.226, mientras que el máximo ascenderá a $292.446.
Fechas de pago de Anses al Fondo de Desempleo
Los pagos de Anses al fondo de desempleo se efectúan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI):
- Jueves 20 de febrero: DNI finalizados en 0 y 1.
- Viernes 21 de febrero: DNI finalizados en 2 y 3.
- Lunes 24 de febrero: DNI finalizados en 4 y 5.
- Martes 25 de febrero: DNI finalizados en 6 y 7.
- Miércoles 26 de febrero: DNI finalizados en 8 y 9.
Solicitud de la prestación
Los trabajadores despedidos sin justa causa que aún no iniciaron el trámite pueden hacerlo de manera online o presencial. Para gestionar el beneficio a través de la Ventanilla Virtual de Mi Anses, es necesario ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Por otro lado, quienes prefieran realizar el trámite de forma presencial deben solicitar un turno y presentarse en una oficina de Anses el día asignado. Es obligatorio llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI), el telegrama de despido o carta documento y los recibos de sueldo de los últimos meses trabajados.