Cronograma de marzo de 2025

Fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo en marzo de 2025

Cronograma de la Anses con las fechas de cobro de la Asignación Universal por Hijo en marzo de 2025. Además se pagará la ayuda escolar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para marzo de 2025. Como ocurre cada mes, las fechas de cobro están organizadas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios.

En esta oportunidad, la Asignación Universal por Hijo recibirá un aumento del 2,2%. Anses aplicará dicho ajuste considerando la inflación de enero publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este beneficio está dirigido a familias con ingresos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Su cobertura es por menores de hasta 17 años, inclusive, e hijos con discapacidad sin límite de edad. También la cobran desocupados, trabajadores informales, empleados del servicio doméstico y monotributistas sociales.

Calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo

El cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo para marzo se verá afectado por los feriados nacionales. A continuación, se detallan las fechas de cobro:

  • Miércoles 12 de marzo: DNI terminados en 0.
  • Jueves 13 de marzo: DNI terminados en 1.
  • Viernes 14 de marzo: DNI terminados en 2.
  • Lunes 17 de marzo: DNI terminados en 3.
  • Martes 18 de marzo: DNI terminados en 4.
  • Miércoles 19 de marzo: DNI terminados en 5.
  • Jueves 20 de marzo: DNI terminados en 6.
  • Viernes 21 de marzo: DNI terminados en 7.
  • Martes 25 de marzo: DNI terminados en 8.
  • Miércoles 26 de marzo: DNI terminados en 9.

Nuevos montos para marzo de 2025

El Decreto 782/2024 establece que la Asignación Universal por Hijo se ajusta mensualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Con el incremento del 2,2%, la AUH subirá a $100.287, de los cuales se retendrán $20.057,40 y el pago directo será de $80.229,60. Para hijos con discapacidad, el monto ascenderá a $326.555, con una retención de $65.311 y un pago directo de $261.244.

En la Zona 1, la AUH por hijo será de $130.373, con una retención de $26.074,60 y un pago directo de $104.298,40. Para hijos con discapacidad, la asignación subirá a $424.521, con una retención de $84.904,20 y un pago directo de $339.616,80.

La Zona 1 comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido de Patagones en Buenos Aires.

Beneficios adicionales para la Asignación Universal por Hijo

Además del pago mensual, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo acceden a programas complementarios como el Plan de los Mil Días y la Tarjeta Alimentar. Ambos son otorgados por el Ministerio de Capital Humano gracias a un cruzamiento de información con Anses.

El Complemento Leche 1000 Días es un subsidio alimentario destinado a niños menores de 3 años. En marzo de 2025, este adicional se actualizará a $37.821.

La Tarjeta Alimentar no se ajusta por movilidad. Por ello, las familias con un hijo cobrarán $52.250, las que tienen dos percibirán $81.936 y las que tienen tres o más cobrarán $108.062.

Ayuda Escolar Anual

Anses hará el pago masivo de la ayuda escolar anual en marzo de 2025. Su acreditación será conjuntamente con la Asignación Universal por Hijo a quienes tienen hijos de 4 a 16 años. No obstante, esta asignación familiar se paga a menores desde los 45 día s años 17 años y sin tope etario por los hijos con discapacidad. Quienes no la cobren el próximo mes la percibirán a los 60 días a acreditar la regularidad escolar.

El Presidente Javier Milei estableció que el monto de la ayuda escolar será de $85.000 durante todo el ciclo lectivo 2025. Es decir, por el Decreto 63/2025, quienes acrediten la regularidad escolar más tarde no cobrarán un monto mayor al resto.