Madre de la AUH sorprendida en Anses

Cómo afectan los embargos al cobro de la AUH pagada por Anses

La AUH pagada por la Anses tiene carácter alimentario. Por ello, la asignación no puede ser embargada por los bancos u otras entidades.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen deudas con entidades bancarias suelen preocuparse por posibles embargos sobre su prestación. Sin embargo, es importante destacar que este beneficio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene carácter alimentario y, por lo tanto, es inembargable.

Los bancos no pueden descontar dinero de la AUH

La AUH está destinada a garantizar el bienestar de los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Por esta razón, la normativa vigente establece que los bancos no pueden aplicar descuentos ni retenciones sobre estos fondos, aunque la familia tenga deudas con la entidad.

Este mismo criterio se aplica al Complemento Leche 1000 Días y a la Tarjeta Alimentar, beneficios que también tienen un fin alimentario. De esta manera, se busca proteger a los sectores más vulnerables y asegurar que los fondos sean utilizados para cubrir necesidades básicas.

De hecho, cuando se eliminaron los Créditos Anses para la AUH se explicó que el programa no era beneficioso para las familias vulnerables. Esto es porque el cobro de las cuotas de los préstamos implicaba una reducción en la asistencia mensual.

Qué hacer si el banco descuenta dinero

Si un banco aplica descuentos indebidos sobre la AUH, el beneficiario puede realizar un reclamo ante la entidad financiera para exigir la devolución del dinero. En caso de no obtener respuesta favorable, es posible acudir al Banco Central de la República Argentina (BCRA) o a Defensa del Consumidor para presentar una queja formal.

Además, Anses recomienda a los titulares de la AUH cobrar sus haberes en cuentas gratuitas y exclusivas para beneficios sociales. Es decir, que no se contrate un paquete de servicios.

Recordemos que los beneficiarios pueden cambiar su lugar de cobro de una forma simple desde la página de Anses. Además de elegir entidades bancarias, se puede optar por billeteras virtuales.