La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) homologó las nuevas escalas para empleados del servicio doméstico. Además, las mismas ya fueron actualizadas en la página oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Por ello, los empleadores deberán hacer un pago retroactivo para saldar la diferencia entre lo pagado y lo homologado.
Aumentos homologados para el servicio doméstico
El acuerdo del servicio doméstico establece un aumento del 3,2% retroactivo al 1° de septiembre de 2024, el cual se calculó sobre los sueldos de agosto. Luego, se aplicó un 2,8% desde el 1° de octubre de 2024, teniendo en cuenta los salarios de septiembre.
Posteriormente, se sumó un incremento del 1,3% retroactivo al 1° de diciembre de 2024 sobre los sueldos de octubre. Finalmente, se adicionó un 1,2% retroactivo al 1° de enero de 2025, basado en los montos de diciembre.
Nuevos sueldos básicos del servicio doméstico
A continuación, se detallan los sueldos mínimos homologados con la Resolución 1/2025. Cabe recordar que estos valores representan el piso salarial obligatorio, aunque las partes pueden acordar una remuneración mayor.
El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en aquella que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.
Categorías de empelados domésticos
- Supervisores: empleados del servicio doméstico encargados de la coordinación y control del trabajo realizado por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y cualquier otro trabajador que realice tareas que requieran una especialidad o conocimiento técnico.
- Caseros: empleados domésticos que prestan tareas inherentes al cuidado y preservación de una vivienda en la que habitan por motivo del contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: trabajadores que brindan asistencia no terapéutica a personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes o adultos mayores.
- Personal para tareas generales: empleados que realizan tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, entre otras funciones típicas del hogar.
Adicionales
Además del salario básico, los empleados del servicio doméstico perciben adicionales según su antigüedad y la zona en la que prestan tareas.
- Antigüedad: se debe abonar un 1% adicional por año trabajado a partir de septiembre de 2020.
- Plus por zona desfavorable: los trabajadores del servicio doméstico que prestan tareas en ciertas regiones del país reciben un adicional del 30% sobre el salario básico. Este beneficio aplica a quienes trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
Pago retroactivo
Los empleadores del servicio doméstico que no hayan aplicado estos aumentos deberán pagar retroactivamente los incrementos correspondientes a los meses anteriores. Además, estos aumentos impactan en el aguinaldo de diciembre de 2024, que deberá recalcularse con los valores actualizados.